El mundo del circo se encuentra de luto tras la trágica muerte de una joven trapecista durante una presentación el pasado sábado por la noche. Marina B, de 27 años, falleció de manera instantánea después de caer desde Gran altura mientras realizaba su acto en solitario en el espectáculo del Circo Paul Busch.

El accidente ocurrió frente a cerca de 100 espectadores, entre los que se encontraban familias con niños, que presenciaron horrorizados el desplome de la artista durante su número aéreo. Testigos describieron escenas de pánico y conmoción inmediatamente después de la caída.

Las autoridades alemanas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del fatal accidente. Ralf Huppertz, director de la asociación de circo de Alemania, sugirió que la trapecista podría haber sufrido un problema de salud repentino que provocó la caída.

«Es inusual que una artista tan bien entrenada como Marina no sobreviva a una caída desde esa altura», declaró Huppertz al periódico alemán Bild. «Quizás se mareó en el trapecio», añadió el experto, destacando la experiencia de la fallecida.
Por su parte, el portavoz de la policía local, Stefan Heiduck, aclaró que aunque Marina no utilizaba cuerda de seguridad durante su actuación, «no tiene por qué hacerlo». «Ella decide por sí misma si usa cuerda de seguridad», explicó el oficial, confirmando que no había nadie más en la pista en el momento del accidente.
Marina B, originaria de Mallorca, contaba con más de una década de experiencia como trapecista y había construido una sólida carrera en el mundo circense. Su talento y dedicación le habían valido recientemente un contrato con el prestigioso Circo Paul Busch para su próxima gira, un proyecto que quedó truncado por la tragedia.
La noticia ha conmocionado profundamente a la comunidad circense internacional. «No podemos creer lo que ha pasado», declaró un empleado del circo al periódico Bild, reflejando el estado de incredulidad que reina entre compañeros y amigos de la artista.
El Circo Paul Busch ha cancelado temporalmente sus funciones mientras se investigan las circunstancias del accidente y se presta apoyo psicológico a los miembros de la compañía y al personal afectado por el trágico suceso.
Esta muerte se suma a otras tragedias recientes en el mundo del espectáculo, recordando los inherentes riesgos que enfrentan los artistas que realizan acrobacias aéreas y otras proezas físicas sin medidas de seguridad completas.













