Jhoen Lefont récord mundial: ¡31 min con balón en cabeza! 12º?

El atleta cubano Jhoen Lefont estableciendo un nuevo récord mundial de dominio de balón en la piscina del Hotel Nacional de Cuba.

El destacado atleta cubano Jhoen Lefont ha vuelto a inscribir su nombre en los anales del deporte al establecer el pasado sábado una nueva marca mundial de dominio del balón. La proeza consistió en mantener una pelota equilibrada sobre su cabeza durante un impresionante tiempo de 31 minutos y dos segundos, todo ello mientras flotaba en una piscina. Este nuevo hito tuvo como escenario la icónica piscina del Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, según informó el portal deportivo Jit.

Con esta hazaña, Lefont, oriundo de Matanzas, supera el récord anterior que ostentaba el nigeriano Tonye Solomon, quien en septiembre de 2024 había logrado mantener el balón en una prueba similar durante 28 minutos y 34 segundos. El atleta cubano, de 37 años, ahora espera la validación oficial para que este se convierta en su récord Guinness número 12. Para asegurar la legitimidad de la marca, expertos de Guinness World Records estuvieron presentes durante el intento, según precisa la información difundida.

Jhoen Lefont: Una trayectoria de récords mundiales y dominio acuático

La carrera de Jhoen Lefont en esta disciplina poco convencional es notable. Desde que lograra su primer récord Guinness en 2012, ha acumulado un total de 11 títulos mundiales, consolidándose como uno de los máximos exponentes del dominio del balón en entornos acuáticos a nivel global. Su dedicación y habilidad lo han llevado a romper barreras y a redefinir los límites de esta especialidad.

Entre sus logros más destacados se encuentra el conseguido en junio de 2024, cuando realizó 2,031 toques consecutivos al balón en el mismo Hotel Nacional. Un año antes, en septiembre de 2023, había registrado otra marca impresionante al sostener el balón sobre su cabeza durante 23 minutos y 2 segundos en el Complejo de Piscinas Baraguá. Estos son solo algunos ejemplos del impresionante palmarés que ostenta el matancero.

Un artista del agua y el balón que inspira

El talento de Jhoen Lefont no se ha limitado a piscinas; también ha llevado su arte a escenarios emblemáticos de La Habana como el Hotel Meliá Cohíba y las famosas playas de Varadero. Fue precisamente en Varadero donde, en 2024, protagonizó una demostración espectacular durante el torneo internacional Gran Retto, nadando 750 metros en aguas abiertas mientras mantenía el balón equilibrado sobre su cabeza. Este tipo de hazañas demuestran su increíble control y resistencia.

Lo que hace Jhoen Lefont va más allá del simple espectáculo deportivo. Su desempeño es una fascinante mezcla de deporte de alta exigencia, disciplina férrea y una innegable expresión artística. Ha logrado transformar el dominio del balón en el agua en una especialidad con identidad propia, inspirando a muchos y llevando el nombre de Cuba a lo más alto en el panorama de los récords mundiales.

Preguntas frecuentes sobre el nuevo récord mundial de Jhoen Lefont

¿Qué récord mundial estableció Jhoen Lefont recientemente?
Jhoen Lefont estableció un nuevo Jhoen Lefont récord mundial al mantener un balón sobre su cabeza durante 31 minutos y dos segundos mientras flotaba en una piscina. Esta impresionante marca superó el récord anterior de 28 minutos y 34 segundos.

¿Dónde y cuándo logró Jhoen Lefont su nuevo récord mundial?
El récord fue conseguido en la piscina del Hotel Nacional de Cuba, en La Habana. La fecha exacta fue el sábado previo a la publicación de la noticia (originalmente fechada el 25 de mayo de 2025 por la fuente, aunque se interpreta como un evento reciente).

¿Cuántos récords Guinness ha alcanzado Jhoen Lefont hasta ahora?
Hasta la fecha, Jhoen Lefont ha acumulado 11 récords Guinness. Con esta nueva hazaña, está en proceso de validación para obtener su duodécimo título mundial en dominio del balón en entornos acuáticos.

¿Qué hace especial a Jhoen Lefont en el dominio del balón?
La singularidad de Jhoen Lefont radica en su capacidad para fusionar deporte, disciplina y arte, creando una especialidad única en el dominio del balón en el agua. Su habilidad para mantener el control del balón en condiciones acuáticas desafiantes lo ha convertido en una figura prominente y un referente en esta disciplina poco convencional.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO