Interrogatorio de Damián Valdez: Su Versión vs. la Evidencia

Montaje de tres imágenes que muestran a Damián Valdez durante su interrogatorio por el asesinato de El Taiger.

Ha salido a la luz el video completo del interrogatorio a Damián Valdez-Galloso, principal sospechoso del asesinato del reguetonero cubano El Taiger, y las imágenes revelan una narrativa fría y calculada que choca frontalmente con la evidencia en manos de la fiscalía. En la grabación, Valdez niega ser el autor del disparo mortal, construyendo una historia de deudas y hombres misteriosos que, según las pruebas, se desmorona.

La Coartada de Valdez: Una Historia de Deudas y Hombres Misteriosos

Durante la entrevista con un detective de Miami, realizada en Nueva York tras su arresto, Valdez-Galloso relata su versión de la madrugada del 3 de octubre de 2024. Afirma que El Taiger se presentó en su casa de Hialeah acompañado de dos hombres para pedirle un préstamo de $20,000. “Yo le dije, ‘José, si tú me debes 18. ¿De dónde voy a tener 20,000 pesos yo?’”, cuenta Valdez. Según su relato, los supuestos acompañantes le dieron un ultimátum al cantante para pagar una deuda antes de la medianoche.

Valdez insiste en que, tras la conversación, él entró a su casa y al volver a salir, encontró al reguetonero tirado y sangrando en el portal. Afirma que, por miedo, se escondió en el patio antes de subir a El Taiger a su auto para llevarlo al hospital y llamar al 911 desde su propio teléfono.

Análisis de la Frialdad: El Lenguaje Corporal que Contradice la Tensión del Momento

Más allá de sus palabras, lo que ha impactado a la opinión pública es la conducta del acusado durante el interrogatorio. Damián Valdez responde a las preguntas con una calma pasmosa, llegando incluso a sonreír cuando se le cuestiona por qué no prestó auxilio inmediato. Su justificación se basa en su historial delictivo. Sin embargo, su tono sereno y sus gestos han sido interpretados por muchos como los de un «asesino de sangre fría».

«Mi corazonada era que él se levantara y dijera lo que pasó», dice Valdez en un momento escalofriante del video, añadiendo que fue una «desgracia» para él que El Taiger no despertara para corroborar su historia.

La Evidencia Clave que Desmorona la Versión del Acusado

El análisis periodístico de este caso revela dos versiones contrapuestas. La de Valdez choca directamente con la evidencia presentada por la fiscalía y reportada por medios como Telemundo 51. Un impactante video de vigilancia, pieza central de la acusación, muestra una realidad muy distinta:

  • El Taiger llega solo a la casa de Valdez-Galloso.
  • Le disparan desde el interior de la vivienda.
  • Valdez sale, arrastra el cuerpo, limpia la escena del crimen y se cambia de ropa antes de abandonar el lugar.

Esta evidencia no solo desmiente la existencia de los «dos hombres misteriosos», sino que sugiere premeditación, lo que llevó a la fiscalía a elevar el cargo a asesinato en primer grado. Esto pone a Valdez-Galloso de cara a una posible sentencia de cadena perpetua o incluso la pena de muerte. El juicio está previsto para septiembre, y la comunidad cubana sigue exigiendo justicia por la muerte de uno de sus artistas más queridos.

Montaje de tres imágenes que muestran a Damián Valdez durante su interrogatorio por el asesinato de El Taiger.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO