Incendio triciclo eléctrico Las Tunas: 2 afectados, daños

Triciclo eléctrico completamente calcinado tras incendio en vivienda de Las Tunas.

Un incendio de un triciclo eléctrico dentro de una vivienda en Las Tunas generó gran alarma el pasado sábado al mediodía, resultando en considerables daños materiales y afectaciones a dos personas. El incidente, ocurrido en la calle Nicolás Heredia del municipio cabecera, subraya las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de estos vehículos en Cuba.

Rápida Actuación de Bomberos Evita Tragedia Mayor en Las Tunas

La emergencia movilizó de inmediato al Cuerpo de Bomberos del Comando 105, quienes, según reportes difundidos en perfiles oficialistas en redes sociales, acudieron con celeridad al lugar del siniestro. Su pronta intervención fue crucial para sofocar las llamas antes de que estas pudieran extenderse a otras edificaciones colindantes.

Imágenes y videos compartidos en plataformas como Facebook por usuarios como Katy Báez y la página Claridad Tunera mostraron la seriedad del incendio del triciclo eléctrico en Las Tunas, con una densa columna de humo negro visible a distancia. Decenas de vecinos observaron con preocupación desde las calles y balcones cercanos mientras los bomberos trabajaban.

Triciclo eléctrico completamente calcinado tras incendio en vivienda de Las Tunas.

Como consecuencia directa del humo, dos personas resultaron afectadas y necesitaron ser trasladadas al Hospital Provincial Dr. Ernesto Guevara para recibir atención médica, según confirmaron medios locales.

Investigación del Incendio del Triciclo Eléctrico en Las Tunas: Daños y Origen

Las fotografías tomadas después de controlar el fuego revelan la magnitud de la destrucción. El triciclo eléctrico quedó completamente calcinado, reducido a su esqueleto metálico. Además, los muebles de la vivienda sufrieron daños severos, y se reportaron pérdidas en electrodomésticos, incluyendo refrigeradores.

Aunque no se han proporcionado detalles técnicos oficiales sobre el origen exacto de la combustión, todo apunta a una falla en el sistema eléctrico del vehículo. Este tipo de incidentes vuelve a encender el debate sobre la seguridad inherente a los triciclos eléctricos, cuyo uso se ha popularizado enormemente en la isla.

Preocupación por la Seguridad de Triciclos Eléctricos en Cuba

Este suceso en Las Tunas no es un caso aislado. En los últimos años, se han documentado múltiples incidentes similares con estos vehículos en Cuba. Por ejemplo, en diciembre de un año anterior, otro triciclo se incendió en plena vía pública en Camagüey, y un caso similar se reportó en enero de 2022 en Pinar del Río con un vehículo de fabricación nacional.

A pesar de los riesgos evidentes, las autoridades cubanas han continuado incrementando la dotación de estos medios de transporte en varias provincias, como una medida para paliar la persistente crisis de movilidad urbana. No obstante, tanto expertos como ciudadanos han señalado la urgente necesidad de establecer regulaciones más estrictas sobre su mantenimiento, revisión técnica y, fundamentalmente, las condiciones seguras para su carga y almacenamiento dentro de las viviendas, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. Se puede obtener más información sobre prevención y actuación en incendios a través de organismos como la Dirección General de Extinción de Incendios y Salvamento de Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO