Impacto de Redadas del ICE en Empresas: Caos y Miedo

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Un ciclo de alivio y pánico está paralizando a industrias clave en Estados Unidos, revelando el profundo impacto de las redadas del ICE en empresas de agricultura, hostelería y construcción. Tras un breve respiro ordenado por el presidente Donald Trump, la reanudación de una retórica dura por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha sumido a empleadores y trabajadores en un estado de desconcierto y temor constante.

“Por fin hubo una sensación de calma”, afirmó Rebecca Shi, de la American Business Immigration Coalition. Sin embargo, esa calma se evaporó cuando el DHS declaró que “no habrá espacios seguros” para las industrias. El resultado, según Shi, es un regreso al “miedo y la preocupación”, creando un ambiente de estrés y trauma insostenible para operar un negocio.

«No Puedes Apagar a las Vacas»: El Caos en el Sector Agrícola

La intensificación de las redadas, con cuotas de hasta 3.000 arrestos diarios, ha golpeado con especial dureza al campo. Los testimonios describen escenas de caos, como la de una lechería en Nuevo México que perdió más de la mitad de su personal de la noche a la mañana.

No puedes apagar a las vacas. Necesitan que las ordeñen dos veces al día y que las alimenten dos veces al día.

Esta es la cruda realidad que expone Beverly Idsinga, de la Dairy Producers of New Mexico. En otros lugares, como en los huertos de cerezas de Washington, no son las redadas reales sino los rumores los que ahuyentan a la mano de obra. Una operación que requiere 150 recolectores apenas consigue 20, paralizada por el miedo.

El Miedo se Extiende: Ausentismo en Restaurantes y Construcción

El temor no se limita a las granjas. Claudio Gonzalez, chef en Los Ángeles, reporta un aumento del ausentismo entre sus trabajadores hispanos, independientemente de su estatus migratorio. “A veces tienen mucho miedo de trabajar su turno”, comenta, señalando la percepción de que las detenciones se basan en el perfil racial.

Esta incertidumbre es un lastre para la planificación empresarial, como explica Patrick Murphy, director de inversiones en una constructora de Florida. “No tenemos la certeza de un mes para otro de cuáles van a ser las reglas. Esa incertidumbre dificulta mucho la operación de un negocio con visión a futuro”.

La Paradoja: Política Migratoria vs. Realidad Económica

La agresiva política migratoria choca frontalmente con las necesidades de la economía. Con una tasa de desempleo del 4,2%, las empresas necesitan trabajadores, y los inmigrantes son una fuente crucial de mano de obra. Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, los trabajadores nacidos en el extranjero representan el 38% del empleo en agricultura y casi el 24% en servicios de alimentos.

Incluso la base del propio presidente reconoce esta realidad. Un estudio del Pew Research Center encontró que el 59% de los partidarios de Trump coinciden en que los inmigrantes indocumentados ocupan empleos que los ciudadanos estadounidenses no quieren.

La Visión de los Economistas sobre el Impacto de las Redadas del ICE en Empresas

Los expertos advierten que esta política es contraproducente. Douglas Holtz-Eakin, exdirector de la Oficina de Presupuesto del Congreso, señala que incluso los inmigrantes legales tienen miedo de ir a trabajar. “La política migratoria y la política económica no se están alineando en absoluto”, afirma.

Es muy claro para mí que la gente que impulsa estas redadas que tienen como objetivo granjas, corrales de engorde y lecherías no tienen idea de cómo operan las granjas.

Esta opinión, de Matt Teagarden de la Kansas Livestock Association, es compartida por economistas de la Brookings Institution. Ellos calcularon que fue precisamente la llegada de inmigrantes lo que permitió a la economía estadounidense crecer y superar la inflación sin caer en recesión. Ahora, la incertidumbre amenaza con revertir esos beneficios, dejando a las industrias en un limbo operativo y a la economía en una posición vulnerable.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

Inmigrante con expresión de angustia, representando la crisis de salud mental que enfrentan por el miedo a las deportaciones.

El miedo a ser deportado se ha vuelto una emergencia silenciosa. ¿Qué sucede cuando el temor a una redada se convierte en un trauma crónico? Esto es lo que está pasando.

Gráfica ascendente con el símbolo de una moneda que ilustra el concepto de qué es el PIB o Producto Interno Bruto y su crecimiento económico.

Seguro has oído hablar del PIB en las noticias, ¿pero sabes realmente qué significa? Este único número puede definir el futuro económico de un país. Te explicamos la clave.

Gradas vacías en el estadio del LA Galaxy tras la protesta de los aficionados por el silencio del club ante las redadas de ICE.

¿Qué hace que una afición abandone a su equipo en pleno partido? Los seguidores del Galaxy tomaron una drástica decisión y su mensaje es contundente.

Imagen nocturna con explosiones sobre una base aérea, representando el ataque a una base aérea rusa por parte de Ucrania.

Un depósito de bombas y múltiples aviones de combate en la mira. Ucrania acaba de lanzar un audaz ataque a una base aérea rusa. La respuesta de Moscú fue masiva.

Exterior de una tienda de Home Depot con su logo visible, en el contexto del llamado a boicot por sus políticas de diversidad e inclusión (DEI).

¿Un mes entero de boicot contra Home Depot? Activistas acusan a la empresa de abandonar sus compromisos de diversidad. La respuesta oficial revela una nueva estrategia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una reunión oficial, discutiendo la suspensión de armas.

En un giro geopolítico clave, la administración Trump ha detenido el envío de armas vitales a Ucrania. ¿Qué hay detrás de esta decisión y por qué Kyiv la considera «inhumana»? Las respuestas te sorprenderán.

CONTENIDO PATROCINADO