Hospitales cubanos: Cruda realidad en Guantánamo

Representación simbólica de la crisis sanitaria en Cuba con estilo visual periodístico.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Una cubana ha expuesto a través de TikTok las deplorables condiciones de un hospital en Guantánamo donde se encuentra ingresado su abuelo, generando indignación en las redes sociales y poniendo de manifiesto la grave crisis sanitaria que atraviesa la isla.

La usuaria, identificada como @gthaly1 en la plataforma, compartió imágenes impactantes que revelan un entorno hospitalario marcado por la falta de mantenimiento: paredes con humedad, mobiliario deteriorado y una atmósfera general de abandono. «Esto no debería ser ni un hospital», lamentó la joven visiblemente afectada, añadiendo que «la comida da asco» y que es «doloroso ver la situación en la que se encuentra Cuba hoy en día».

Los comentarios en la publicación reflejan la conmoción y el descontento generalizado de la comunidad, con mensajes que critican la gestión del gobierno en materia de salud y expresan solidaridad con la situación del abuelo y su familia. «¿Qué pasó con la potencia médica que decían?», cuestionó un usuario, mientras otro señalaba que «los médicos siguen siendo buenos. Pero ellos no tienen la culpa de cómo el gobierno gestiona la sanidad en Cuba».

Este caso se suma a una creciente ola de denuncias sobre el precario estado de los centros de salud en Cuba, especialmente en la provincia de Guantánamo. Incidentes previos han incluido la paralización de ascensores, la falta de equipos médicos básicos, la presencia de plagas y la entrega de alimentos de dudosa calidad a los pacientes, evidenciando un colapso generalizado del sistema sanitario.

Incluso el propio Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, ha reconocido la gravedad de la situación, admitiendo en julio de 2025 que Cuba solo dispone del 30% del cuadro básico de medicamentos y describiendo un «deterioro generalizado de los servicios médicos». Las imágenes compartidas por @gthaly1 son un testimonio más de la difícil realidad que enfrentan los cubanos en busca de atención médica.

Esta situación pone de relieve las profundas carencias que afectan al sistema de salud cubano, donde la falta de recursos y el deterioro de las infraestructuras impactan directamente en la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La grabación, tomada por un conductor de camión, muestra el

Una usuaria de redes denuncia el caso de una menor

Gerardo Guerra, de 42 años, perdió la vida tras ser

El diputado Maryan Zablotskiy presentó la oferta en Miami, ofreciendo

Manifestantes encapuchados y con pañuelos palestinos rompieron barreras policiales, enfrentándose

El insólito incidente, grabado por una cámara de seguridad, generó

Tras 41 días de paralización, un grupo de demócratas rompió

Michelle, de 4 años, sufre una infección sanguínea sin diagnóstico

Testigos revelan que Yasnier Abreu llegó con vida al policlínico,

Los ocupantes del Hyundai Palisade, que resultaron con lesiones, fueron

CONTENIDO PATROCINADO