Horas después de firmar un tratado de paz con Israel, el grupo llevó a cabo ejecuciones públicas masivas, en una sangrienta campaña para eliminar rivales internos.

En una escalofriante muestra de poder, Hamas llevó a cabo ejecuciones públicas masivas en Gaza apenas horas después de firmar un tratado de paz con Israel. Videos gráficos muestran a ocho hombres, visiblemente golpeados y con los ojos vendados, arrodillados en la calle antes de ser fusilados por militantes de Hamas frente a una multitud que vitoreaba. El grupo terrorista afirmó, sin proporcionar pruebas, que las muertes tenían como objetivo a «criminales y colaboradores con Israel». Entre los ejecutados se encontraba Ahmad Zidan al-Tarabin, a quien se atribuía el reclutamiento de agentes para una milicia rival no alineada con Hamas.

Estas ejecuciones forman parte de una campaña más amplia y sangrienta por parte de Hamas para reafirmar su control sobre Gaza tras la retirada de las tropas israelíes, apuntando específicamente a los «clanes», grupos armados basados en familias que ganaron fuerza durante el conflicto. Las represalias mortales comenzaron incluso antes de que se firmara el acuerdo de paz. El domingo, 52 miembros del poderoso clan Dagmoush murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad internas de Hamas, que también sufrió bajas. Según informes, militantes de Hamas utilizaron ambulancias para asaltar el vecindario del clan, a quien acusaron de colaborar con Israel. «Es una masacre. Se llevan a la gente, los niños gritan y mueren, queman nuestras casas. ¿Qué hicimos mal?», relató la hija de un miembro del clan.

Estos hechos ocurren en el contexto del plan de paz del presidente Trump, que en teoría esperaba el desarme de Hamas y su renuncia al gobierno de Gaza, algo que el grupo terrorista se ha negado a hacer. Trump había sugerido que dio su aprobación a Hamas para gestionar la seguridad interna en Gaza «como crea conveniente» como parte del acuerdo para liberar a los rehenes restantes. «Quieren detener los problemas, y han sido sinceros al respecto, y les dimos nuestra aprobación por un período de tiempo», declaró Trump, añadiendo con cautela, «Quiero que sea seguro. Creo que va a estar bien. Quién sabe a ciencia cierta».













