Hamás acepta liberar rehenes bajo plan de Trump

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Grupo terrorista se muestra dispuesto a negociar detalles, Trump había amenazado con desatar «infierno» si no aceptaban el acuerdo

Hamás afirmó que acepta liberar a todos los rehenes israelíes —vivos o fallecidos— bajo los términos de la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, y manifestó su disposición a iniciar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles del acuerdo.

Según la información aportada por la agencia Reuters, la parte palestina aseguró que está preparada para entrar en conversaciones con mediación a fin de concretar los aspectos operativos de la liberación, en el marco del plan presentado por Washington para abordar la situación en la Franja.

La decisión del grupo terrorista Hamás trasciende luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara este viernes un ultimátum: si no acepta el plan de paz propuesto por Washington antes del domingo a las 18:00 (hora de la costa este), «se desatará un infierno como nunca antes se ha visto».

Ultimátum de Trump


Trump afirmó que todos los países implicados en el conflicto han aceptado el acuerdo, y que solo falta la respuesta del grupo islamista.

«¡Todos los países han firmado! Si no se llega a este acuerdo de ÚLTIMA OPORTUNIDAD, se desatará un INFIERNO como nadie ha visto antes, contra Hamás», advirtió el mandatario en su red social Truth Social.

El plan de 20 puntos fue presentado este lunes por Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

Incluye el cese de la guerra en Gaza, la liberación de todos los rehenes —vivos y muertos— y un ambicioso plan de reconstrucción del enclave bajo supervisión internacional.

Israel ya aceptó la propuesta, según confirmó Netanyahu en una comparecencia conjunta.

Consecuencias del conflicto


El mandatario también pidió a los civiles palestinos desplazarse hacia zonas más seguras dentro de Gaza. «A todos los palestinos inocentes: muévanse a lugares seguros. Serán bien atendidos por quienes están listos para ayudar», escribió.

Este pacto pondría fin a casi dos años de guerra en Gaza, que ha dejado más de 66.000 muertos palestinos —entre ellos 17.000 menores—, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La ofensiva israelí comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas en Israel y más de 250 fueron secuestradas por Hamás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO