Guerra Nuclear: La Advertencia Clave del Kremlin a Trump

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Ante la reciente escalada retórica y el despliegue de dos submarinos atómicos por parte de Estados Unidos, el Kremlin ha emitido una respuesta calculada, afirmando que en una guerra nuclear no existen vencedores. Esta declaración busca moderar la tensión con la administración de Donald Trump, al tiempo que se prepara para recibir al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en un movimiento diplomático clave antes de que expire el ultimátum sobre la guerra en Ucrania.

La Postura Oficial del Kremlin: Calma y Diplomacia

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, ha sido el encargado de transmitir el mensaje de Moscú, intentando minimizar la controversia. Peskov subrayó que el Kremlin no percibe una «escalada nuclear» en curso y enfatizó la necesidad de cautela en la retórica bélica.

«En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el nos guiamos», declaró Peskov.

El análisis de esta postura sugiere un esfuerzo deliberado por desmarcarse de las declaraciones más radicales y presentar al presidente Vladímir Putin como la única voz autorizada en política exterior. Respecto al despliegue de submarinos nucleares estadounidenses, Peskov le restó importancia, señalando que «siempre están en alerta, es algo constante», en un claro intento de normalizar la acción de Trump y evitar una reacción impulsiva.

El «Factor Medvédev»: Desautorización y Control de Daños

Una parte crucial de la estrategia del Kremlin parece ser la de aislar a Dmitri Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, cuyas belicosas declaraciones en redes sociales, incluyendo alusiones al sistema de respuesta nuclear «Mano Muerta» (Perímetro), provocaron la reacción de Trump. Peskov fue enfático al señalar que «lo importante es, por supuesto, la postura del presidente Putin», desautorizando indirectamente a Medvédev, a quien Trump calificó de «bocazas».

Curiosamente, Medvédev ha desaparecido de las redes sociales desde el 31 de julio, lo que podría indicar una orden directa para silenciar su retórica y facilitar así el diálogo diplomático.

La Misión de Witkoff y el Plazo de Trump

Moscú se muestra receptivo a la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff, programada para esta semana. Esta reunión es de vital importancia, ya que se producirá justo antes de que venza el plazo de 10 días impuesto por Trump para que Rusia acepte un alto el fuego en Ucrania. El presidente de Estados Unidos ha amenazado con imponer sanciones secundarias a los importadores de petróleo ruso si no se alcanza un acuerdo.

El Kremlin valora estos contactos como «importantes, significativos y muy útiles», lo que evidencia una clara disposición a negociar para evitar un mayor aislamiento económico. La afirmación de Trump de que Moscú «parece bastante bueno para evitar las sanciones» y que puede lograrlo si «llega a un acuerdo donde la gente deje de morir» pone toda la presión sobre la mesa de negociaciones.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

DeSantis vs. ICE: Batalla por Agentes en Florida

DeSantis critica al ICE por reclutar agentes locales con altos bonos, generando tensión en Florida. Sheriffs locales denuncian la estrategia como una «traición», cuestionando la lealtad del ICE. La controversia revela una fractura en el frente conservador.

CONTENIDO PATROCINADO