Guerra Nuclear: La Advertencia Clave del Kremlin a Trump

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Ante la reciente escalada retórica y el despliegue de dos submarinos atómicos por parte de Estados Unidos, el Kremlin ha emitido una respuesta calculada, afirmando que en una guerra nuclear no existen vencedores. Esta declaración busca moderar la tensión con la administración de Donald Trump, al tiempo que se prepara para recibir al enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, en un movimiento diplomático clave antes de que expire el ultimátum sobre la guerra en Ucrania.

La Postura Oficial del Kremlin: Calma y Diplomacia

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, ha sido el encargado de transmitir el mensaje de Moscú, intentando minimizar la controversia. Peskov subrayó que el Kremlin no percibe una «escalada nuclear» en curso y enfatizó la necesidad de cautela en la retórica bélica.

«En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el nos guiamos», declaró Peskov.

El análisis de esta postura sugiere un esfuerzo deliberado por desmarcarse de las declaraciones más radicales y presentar al presidente Vladímir Putin como la única voz autorizada en política exterior. Respecto al despliegue de submarinos nucleares estadounidenses, Peskov le restó importancia, señalando que «siempre están en alerta, es algo constante», en un claro intento de normalizar la acción de Trump y evitar una reacción impulsiva.

El «Factor Medvédev»: Desautorización y Control de Daños

Una parte crucial de la estrategia del Kremlin parece ser la de aislar a Dmitri Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, cuyas belicosas declaraciones en redes sociales, incluyendo alusiones al sistema de respuesta nuclear «Mano Muerta» (Perímetro), provocaron la reacción de Trump. Peskov fue enfático al señalar que «lo importante es, por supuesto, la postura del presidente Putin», desautorizando indirectamente a Medvédev, a quien Trump calificó de «bocazas».

Curiosamente, Medvédev ha desaparecido de las redes sociales desde el 31 de julio, lo que podría indicar una orden directa para silenciar su retórica y facilitar así el diálogo diplomático.

La Misión de Witkoff y el Plazo de Trump

Moscú se muestra receptivo a la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff, programada para esta semana. Esta reunión es de vital importancia, ya que se producirá justo antes de que venza el plazo de 10 días impuesto por Trump para que Rusia acepte un alto el fuego en Ucrania. El presidente de Estados Unidos ha amenazado con imponer sanciones secundarias a los importadores de petróleo ruso si no se alcanza un acuerdo.

El Kremlin valora estos contactos como «importantes, significativos y muy útiles», lo que evidencia una clara disposición a negociar para evitar un mayor aislamiento económico. La afirmación de Trump de que Moscú «parece bastante bueno para evitar las sanciones» y que puede lograrlo si «llega a un acuerdo donde la gente deje de morir» pone toda la presión sobre la mesa de negociaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

La Embajada estadounidense en Cuba exige la liberación del opositor,

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

CONTENIDO PATROCINADO