Futuros Dow Jones Caen por Amenaza Arancelaria de Trump

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Los mercados financieros han comenzado la semana con un claro signo de nerviosismo. Los futuros Dow Jones caen este lunes, arrastrados por la creciente preocupación de los inversores ante las nuevas advertencias arancelarias del presidente Donald Trump. La incertidumbre se apodera del panorama económico, marcando un inicio de semana en rojo y poniendo en alerta a quienes siguen de cerca la evolución de Wall Street.

La Amenaza de Trump que Hizo Temblar los Mercados

La principal causa de esta caída son las declaraciones del presidente Trump durante el fin de semana. El mandatario ha fijado una fecha límite, el 9 de julio, para cerrar acuerdos comerciales, amenazando con imponer nuevos aranceles «recíprocos» si no se logran avances. La advertencia fue aún más lejos: cualquier país que “se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS” podría enfrentar una tarifa adicional del 10%. La reacción de los mercados fue inmediata. Según datos de Investing.com, los futuros del Dow Jones cedieron 149 puntos (un 0,3%), mientras que el S&P 500 y el Nasdaq 100 bajaron un 0,5% cada uno.

El Efecto Dominó: Tesla y Nvidia entre las Afectadas

La tensión comercial no solo ha impactado los índices generales, sino que también ha sacudido a empresas clave. Tesla fue una de las más perjudicadas, con sus acciones desplomándose un 6,7% en las operaciones previas. Esta caída se produce en medio del choque de su CEO, Elon Musk, con Trump por el anuncio de la creación de un nuevo partido político. Por otro lado, Nvidia, el gigante de los semiconductores que roza una valoración de 4 billones de dólares, también sintió el golpe y perdió un 0,7% en la jornada.

La Voz de los Analistas y el Gobierno

Los expertos analizan la situación con cautela. Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, comentó sobre el caso particular de Tesla, señalando que las ambiciones políticas de Musk podrían ser un lastre a corto plazo para sus acciones, a pesar de su prometedor futuro en la inteligencia artificial. Desde el gobierno, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, intentó calmar las aguas confirmando que, aunque se enviarán cartas esta semana detallando las tarifas, estas no entrarían en vigor antes del 1 de agosto, abriendo un espacio para la negociación.

«Las nuevas tasas arancelarias no entrarán en vigor antes del 1 de agosto, dando espacio para negociar». – Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Cuenta Regresiva: ¿Qué Sigue para el Dow Jones?

Todos los ojos están puestos en la fecha límite del 9 de julio. Hasta ahora, Estados Unidos solo ha logrado cerrar acuerdos completos con el Reino Unido y Vietnam, y mantiene un marco inicial con China. Si Trump cumple su amenaza con el resto de los socios comerciales, los analistas advierten que podríamos ver una volatilidad aún mayor en el Dow Jones, con un impacto directo en los precios que pagan los consumidores. La próxima semana será clave para definir el rumbo de la economía global.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

CONTENIDO PATROCINADO