Feminicidios en Cuba: Crimen en Holguín destapa crisis

Hombre arrestado por el feminicidio de su esposa en Holguín, Cuba, siendo escoltado por la policía.

Un brutal feminicidio en Holguín, donde un hombre asesinó a su esposa e hirió de gravedad a su hijastra, destapa la alarmante escalada de violencia de género en la isla. Este caso se suma a una trágica estadística que, según observatorios independientes, ya contabiliza 19 feminicidios confirmados en Cuba durante 2025, evidenciando una crisis que requiere atención urgente.

El Crimen que Conmocionó a Holguín

El violento suceso tuvo lugar en la vía pública del barrio Cruce del Coco, cuando un hombre, motivado por «problemas personales», atacó a su pareja con un arma blanca. La agresión fue letal y la mujer falleció en el acto. La tragedia no terminó ahí, ya que en medio de la confusión, el agresor también hirió gravemente a la hija de la víctima, una adolescente que fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario.

  • Agresor: La pareja de la víctima.
  • Víctima fatal: Su esposa, asesinada en plena calle.
  • Víctima herida: Su hijastra, quien sufrió lesiones graves.
  • Móvil del crimen: Informes preliminares apuntan a «problemas personales».

Captura Récord Tras Intento de Fuga

Tras cometer el doble crimen, el individuo intentó huir de la provincia para evadir a las autoridades. Sin embargo, su fuga fue frustrada gracias a una rápida y coordinada operación. El despliegue incluyó al Ministerio del Interior, la Policía, el Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) y la Brigada Especial de Holguín, con el crucial apoyo de las fuerzas de Camagüey y la colaboración ciudadana, lo que permitió su captura en tiempo récord. Ahora, el detenido enfrenta un complejo proceso penal por las dos agresiones.

Hombre arrestado por el feminicidio de su esposa en Holguín, Cuba, siendo escoltado por la policía.

La Alarmante Cifra de Feminicidios en Cuba en 2025

Este caso no es un hecho aislado, sino el reflejo de una problemática nacional. Las plataformas YoSíTe Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) han sido fundamentales en visibilizar esta crisis. Hasta el 15 de julio, estas organizaciones han verificado 19 feminicidios, un asesinato de un hombre por razones de género y un intento de feminicidio solo en 2025. Además, mantienen alertas en proceso de verificación en Artemisa y La Habana.

El análisis de estos crímenes revela patrones preocupantes. Los dos feminicidios previos al de Holguín ocurrieron en zonas rurales, subrayando la vulnerabilidad de las mujeres en el campo, donde el acceso a redes de apoyo y protección institucional es limitado.

Otras Víctimas Recientes de la Violencia de Género

Entre las víctimas más recientes confirmadas por los observatorios se encuentran dos jóvenes madres y estudiantes, cuyas vidas fueron truncadas:

  • Melisa Rivero Bacallao (24 años): Asesinada y víctima de agresión sexual el 8 de julio en Limonar, Matanzas.
  • Leysi Liettis Cascaret Casero (22 años): Estudiante de Ciencias Médicas asesinada el 7 de junio por su pareja, padre de su bebé de un mes, en La Maya, Santiago de Cuba.

Estos casos, inicialmente reportados en redes sociales y por medios independientes, fueron posteriormente verificados, demostrando la importancia de la sociedad civil en el monitoreo de la violencia machista ante la falta de datos oficiales completos y protocolos preventivos efectivos.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Crisis lechera en Camagüey: ¡Más de un millón de litros desaparecidos! Sequía, robo y falta de incentivos diezman la producción, dejando a niños sin leche. ¿Habrá soluciones?

Centro de Cuba para indigentes revela condiciones inhumanas; un impactante reportaje expone abandono y falta de atención médica básica. Urge acción inmediata.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

CONTENIDO PATROCINADO