Fallece doctora cubana en misión médica en México; Embajada coordina repatriación

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La Embajada de Cuba en México y su Consulado en Veracruz confirmaron el fallecimiento de la doctora Zunilda Torres Rodríguez, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, quien formaba parte de la brigada médica cubana que colabora con el programa IMSS-Bienestar en territorio mexicano.

La profesional de la salud se desempeñaba en el Hospital Civil «Dr. Luis F. Nachón» de Xalapa, capital del estado de Veracruz, donde falleció durante su jornada laboral en la madrugada del lunes, según confirmaron fuentes institucionales.

Gestiones para la repatriación

A través de un comunicado en redes sociales, el Consulado de Cuba en Veracruz detalló que, en coordinación con la Fiscalía del Estado y el IMSS-Bienestar, se realizan «todas las gestiones y diligencias correspondientes para la más rápida repatriación» de los restos de la doctora Torres Rodríguez.

La Embajada cubana en México expresó sus condolencias mediante un mensaje oficial: «Con pesar despedimos a Dra. Zunilda Torres, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, que servía al pueblo en Veracruz. Desde la misión diplomática, la Brigada Médica y el Ministerio de Salud Pública de Cuba acompañamos a su familia y estamos ofreciendo apoyo consular y repatriación».

Reconocimiento a su labor

Roberto Alonso García Díaz, director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Veracruz, informó que tras conocerse el deceso se activaron los protocolos correspondientes para casos de muerte súbita, notificándose inmediatamente al Consulado de Cuba para iniciar el proceso de repatriación.

Durante una jornada de salud comunitaria realizada en el Parque Juárez de Xalapa, se rindió un homenaje póstumo a la doctora Torres Rodríguez, donde los asistentes guardaron un momento de silencio y aplaudieron en su memoria. El director del Hospital Civil destacó «el compromiso de la especialista y su entrega constante al servicio del pueblo mexicano».

La doctora no contaba con familiares en México, por lo que el Consulado de Cuba ha asumido la coordinación de todos los trámites diplomáticos y legales para el retorno de sus restos a la isla. Las autoridades no han proporcionado detalles sobre las causas específicas del fallecimiento, señalando solamente que ocurrió de manera repentina durante el ejercicio de sus funciones médicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO