Eurodiputados piden a la UE romper el acuerdo con Cuba

Carta firmada por eurodiputados dirigida a la Unión Europea exigiendo el fin del acuerdo con Cuba.

Un grupo de más de 25 miembros del Parlamento Europeo ha elevado la presión sobre Bruselas, exigiendo el fin inmediato del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA) con el régimen de Cuba. En una dura carta enviada el pasado 11 de julio, coincidiendo con el cuarto aniversario de las protestas del 11J, los parlamentarios denuncian que los fondos de la UE están siendo utilizados para financiar la maquinaria represiva de la dictadura.

La misiva, encabezada por figuras como el eurodiputado español Hermann Tertsch, acusa a la Unión Europea de mantener una cooperación «criminal» que, en lugar de promover la democracia, sostiene a un régimen que viola sistemáticamente los derechos humanos de su pueblo.

Una Demanda Contundente: «Basta de Financiar la Represión»

Dirigida a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, la carta detalla una serie de peticiones urgentes. Los firmantes instan a activar la cláusula de derechos humanos del acuerdo UE-Cuba, suspender de inmediato toda transferencia financiera, realizar una auditoría exhaustiva de los fondos ya enviados y sancionar a funcionarios y empresas vinculadas a la élite comunista, incluyendo el conglomerado militar GAESA.

«La política actual no solo es ineficaz, se ha vuelto moralmente indefendible», sentencian los eurodiputados, quienes describen un «colapso sistémico» en la isla mientras cientos de presos políticos son víctimas de torturas y vigilancia constante.

Carta firmada por eurodiputados dirigida a la Unión Europea exigiendo el fin del acuerdo con Cuba.

Acusaciones Graves Contra el Régimen y la Política Europea

Los parlamentarios recuerdan que el acuerdo, firmado en 2016, nació con la esperanza de impulsar reformas, pero el régimen «respondió con represión» y, en cambio, ha fortalecido sus lazos con potencias autoritarias como Rusia, China, Irán y Bielorrusia. Acusan a La Habana de apoyar la agresión rusa en Ucrania, citando informes sobre la presencia de miles de mercenarios cubanos en el conflicto.

«Cuba no es una democracia frágil en necesidad de apoyo. Es un régimen autoritario que sobrevive mediante la coerción y la propaganda», advierten, instando a la UE a posicionarse «inequívocamente con el pueblo cubano».

El eurodiputado Hermann Tertsch dedicó su firma «a los héroes de la resistencia a la dictadura comunista de Cuba y a las víctimas de la represión» tras el levantamiento del 11 de julio de 2021. Ver publicación en X.

La Postura de Bruselas: Defender el Diálogo como Única Vía

Esta no es la primera vez que el Parlamento Europeo critica el acuerdo UE-Cuba. Sin embargo, la Comisión Europea ha defendido su vigencia. En una intervención el pasado 6 de mayo, la propia Kaja Kallas argumentó que el pacto es la única herramienta para dialogar con La Habana sobre temas sensibles.

Kallas aseguró que los fondos no financian directamente al gobierno, sino a proyectos de agencias de la ONU y ONGs. «¿Suspender el acuerdo va a liberar a Daniel Ferrer y Félix Navarro? Creo que todos sabemos la respuesta», cuestionó la diplomática, apostando por mantener el canal de comunicación abierto a pesar de reconocer que el acuerdo «no ha producido aún el tipo de cambio que deseamos». Esta postura refleja la profunda división dentro de la UE sobre cómo gestionar la relación con el régimen cubano.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO