Eric Schmidt compra la mansión más grande de Los Ángeles

Representación simbólica de la adquisición inmobiliaria de lujo con estilo visual periodístico.

¡Claro! Aquí tienes el artículo reescrito y adaptado al español, integrando las evidencias multimedia y aplicando los estilos de formato solicitados.

***

La adquisición de una mansión en Los Ángeles ha capturado la atención del público, no por la presencia de celebridades o magnates conocidos, sino por el comprador: Eric Schmidt, el exdirector ejecutivo de Google. Schmidt, junto a su esposa, ha desembolsado la considerable suma de 110 millones de dólares para hacerse con la propiedad conocida como Spelling Manor, una residencia que supera en tamaño a emblemáticas construcciones como la Casa Blanca y el Taj Mahal.

Una residencia de lujo sin precedentes

Spelling Manor, ubicada en Los Ángeles, se destaca no solo por su precio astronómico, sino también por sus dimensiones y comodidades. La mansión cuenta con un total de 100 habitaciones, lo que la convierte en una de las propiedades residenciales más grandes de la ciudad. Su superficie, estimada en unos 5.100 metros cuadrados, es mayor que la de la Casa Blanca y el área del mausoleo central del Taj Mahal, que ronda los 3.250 metros cuadrados.

La propiedad, construida originalmente en 1988 y que perteneció al productor de televisión Aaron Spelling, famoso por series como «Los Ángeles de Charlie», evoca la magnificencia de un castillo francés. En su interior, alberga una impresionante gama de estancias y servicios, que incluyen una bodega de vinos, un salón de belleza, salas de masaje, una bolera privada, un cine con capacidad para 20 personas y una sala dedicada exclusivamente a colecciones de muñecos.

Además de estas excentricidades, la mansión cuenta con 27 baños, una extensa biblioteca, amplias terrazas, un spa y una piscina, configurando un entorno de opulencia y exclusividad.

Un propósito filantrópico y planes de remodelación

Contrario a lo que podría esperarse, Eric Schmidt y su esposa no tienen planes de residir permanentemente en Spelling Manor. Su intención es utilizar la mansión como un espacio para albergar reuniones y organizar eventos sin fines de lucro. El objetivo es crear un punto de encuentro para instituciones culturales de Los Ángeles, facilitando la celebración de premios y encuentros.

La pareja planea llevar a cabo una remodelación significativa de la propiedad. Según una fuente cercana a la transacción citada por The Wall Street Journal, las reformas se centrarán en «simplificar la distribución y maximizar la eficiencia energética». Una vez completadas las modificaciones, la mansión será renombrada como «594», en honor a su dirección en Mapleton Drive.

La noticia, publicada por Diario AS, se complementa con el siguiente contenido multimedia de Instagram que muestra detalles del exterior e interior de la propiedad:

La noticia destaca la magnitud de la inversión y la visión filantrópica detrás de la compra, posicionando la mansión como un futuro centro para actividades culturales sin ánimo de lucro.

***

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la tensión entre la política monetaria y la gestión pública.

El presidente de EE.UU. arremete contra Jerome Powell, criticando su política monetaria y la gestión de obras en la Reserva Federal, a la que califica de «trabajo horrible».

Representación simbólica de la tensión geopolítica y el conflicto bélico con énfasis en la diplomacia y la devastación.

Siete civiles muertos y 17 heridos en ataques rusos en Ucrania. Los bombardeos ocurren antes de la crucial reunión entre Trump y Putin en Alaska, mientras se reportan daños en infraestructuras.

Representación simbólica de la dominación financiera en el mundo de las artes marciales mixtas con estilo visual periodístico.

Datos revelan que Conor McGregor ha generado más ingresos por Pay-Per-View (PPV) que cualquier otro peleador en la UFC, consolidándose como la estrella principal de la promotora.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza empresarial y política con énfasis en activos digitales y propiedades.

Un informe revela que la familia Trump amasó miles de millones de dólares gracias a sus dos presidencias, incluyendo ganancias por criptomonedas y Mar-a-Lago.
\

Representación simbólica de la pérdida en el mundo del modelaje con estilo visual periodístico.

Kseniya Alexandrova, Miss Universo Rusia 2017, falleció a los 30 años tras un grave accidente de tráfico causado por el impacto de un alce.

\

Representación simbólica del impacto cultural y económico de Bad Bunny en Puerto Rico, con elementos visuales que evocan música y turismo.

La estrella de música latina Bad Bunny está generando un impacto económico significativo en Puerto Rico, atrayendo a miles de turistas a la isla para sus conciertos y promoviendo el orgullo cultural local.

Representación simbólica de la formación de un huracán con estilo visual periodístico.

La tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico y podría convertirse en el primer huracán de la temporada. Se han emitido alertas para las Antillas Menores y se analiza su posible impacto en EE.UU.

Representación simbólica del inicio de una carrera artística en el género urbano con estilo visual periodístico.

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, lanzará su carrera en YouTube con el videoclip «La Cristach», generando polémica por su contenido y contraste con la realidad cubana.

Representación simbólica de una sesión de fotos en el lodo con estilo visual periodístico.

La modelo Diliannys protagonizó una sesión de fotos en un entorno natural que se convirtió en una cómica lucha contra el lodo. A pesar de los contratiempos, las imágenes finales capturaron su valentía y sensualidad.
\

Representación simbólica de la transformación de Georgina Rodríguez con estilo visual periodístico.

El antes y después más viral: Así lucía Georgina antes de conocer a Cristiano Ronaldo… y ahora. Su compromiso marca un nuevo capítulo en su historia de cuento de hadas.

CONTENIDO PATROCINADO