¡Claro! Aquí tienes el artículo reescrito y adaptado al español, integrando las evidencias multimedia y aplicando los estilos de formato solicitados.
***
La adquisición de una mansión en Los Ángeles ha capturado la atención del público, no por la presencia de celebridades o magnates conocidos, sino por el comprador: Eric Schmidt, el exdirector ejecutivo de Google. Schmidt, junto a su esposa, ha desembolsado la considerable suma de 110 millones de dólares para hacerse con la propiedad conocida como Spelling Manor, una residencia que supera en tamaño a emblemáticas construcciones como la Casa Blanca y el Taj Mahal.
Una residencia de lujo sin precedentes
Spelling Manor, ubicada en Los Ángeles, se destaca no solo por su precio astronómico, sino también por sus dimensiones y comodidades. La mansión cuenta con un total de 100 habitaciones, lo que la convierte en una de las propiedades residenciales más grandes de la ciudad. Su superficie, estimada en unos 5.100 metros cuadrados, es mayor que la de la Casa Blanca y el área del mausoleo central del Taj Mahal, que ronda los 3.250 metros cuadrados.
La propiedad, construida originalmente en 1988 y que perteneció al productor de televisión Aaron Spelling, famoso por series como «Los Ángeles de Charlie», evoca la magnificencia de un castillo francés. En su interior, alberga una impresionante gama de estancias y servicios, que incluyen una bodega de vinos, un salón de belleza, salas de masaje, una bolera privada, un cine con capacidad para 20 personas y una sala dedicada exclusivamente a colecciones de muñecos.

Además de estas excentricidades, la mansión cuenta con 27 baños, una extensa biblioteca, amplias terrazas, un spa y una piscina, configurando un entorno de opulencia y exclusividad.
Un propósito filantrópico y planes de remodelación
Contrario a lo que podría esperarse, Eric Schmidt y su esposa no tienen planes de residir permanentemente en Spelling Manor. Su intención es utilizar la mansión como un espacio para albergar reuniones y organizar eventos sin fines de lucro. El objetivo es crear un punto de encuentro para instituciones culturales de Los Ángeles, facilitando la celebración de premios y encuentros.
La pareja planea llevar a cabo una remodelación significativa de la propiedad. Según una fuente cercana a la transacción citada por The Wall Street Journal, las reformas se centrarán en «simplificar la distribución y maximizar la eficiencia energética». Una vez completadas las modificaciones, la mansión será renombrada como «594», en honor a su dirección en Mapleton Drive.
La noticia, publicada por Diario AS, se complementa con el siguiente contenido multimedia de Instagram que muestra detalles del exterior e interior de la propiedad:
La noticia destaca la magnitud de la inversión y la visión filantrópica detrás de la compra, posicionando la mansión como un futuro centro para actividades culturales sin ánimo de lucro.
***