Emotivo Homenaje en Italia al Cubano Camilo Bory Barrientos

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Alumnos del Club Scherma Taranto formaron un pasillo de honor con sus espadas alzadas para despedir al entrenador cubano, fallecido a los 53 años. Bory, figura histórica de la esgrima antillana, dejó una huella imborrable en el deporte italiano.

Con una ceremonia cargada de simbolismo y respeto, la comunidad de la esgrima internacional dijo adiós al maestro cubano Camilo Bory Barrientos, fallecido el pasado domingo a los 53 años víctima de un infarto, en un emotivo homenaje celebrado en esta ciudad del sur de Italia donde desarrollaba su labor como entrenador desde 2008.

El Club Scherma Taranto, institución a la que Bory dedicó los últimos 17 años de su vida, organizó una despedida que conmovió al mundo deportivo. Sus alumnos, vestidos con sus trajes de esgrima, formaron un impresionante pasillo de honor con las espadas en alto, por el cual fue conducido el féretro del querido entrenador en una muestra última de admiración y cariño.

«Camilo No Es Solo un Nombre, Es un Sentimiento»

En un comunicado oficial, el club expresó su agradecimiento por las incontables muestras de apoyo recibidas: «Estamos literalmente sumergidos en una avalancha de mensajes de recuerdos y apreciaciones por la maravillosa persona que fue el maestro Camilo».

La página de comunicación Tutto Sport Taranto, que difundió imágenes del conmovedor momento, resumió el sentir general: «Camilo no es solo un nombre, es un sentimiento. Es la fuerza que siempre nos unirá como equipo y como familia. Porque los que viven con el corazón, nunca se van realmente».

Presencia Institucional y Reconocimiento Internacional

La relevancia de Bory en el deporte italiano quedó demostrada con la presencia de dirigentes de la Federación Italiana de Esgrima y del Club Scherma Bari en las exequias, reflejando el profundo impacto que el entrenador cubano tuvo en la comunidad deportiva de la región de Apulia.

El periodista deportivo Yasel Porto destacó desde su plataforma DPorto Sports LLC la singularidad del homenaje: «Un gesto extraordinario el de sus alumnos esa despedida. Ojalá su alma lo haya podido ver desde alguna parte de este universo».

Legado Deportivo y Humano

Nacido el 28 de octubre de 1971 en Santiago de Cuba, Camilo Bory Barrientos fue una figura central de la selección nacional cubana durante casi dos décadas. Su impresionante palmarés incluye participación en 82 competiciones oficiales y la conquista de 27 medallas nacionales y 42 internacionales, entre ellas oro en el Campeonato Mundial Universitario de Buffalo, títulos en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, y preseas en Copas Mundiales.

Desde su llegada a Italia en 2008 como parte de un acuerdo de colaboración entre las federaciones cubana e italiana, Bory se convirtió en un referente formativo para niños y adolescentes, inculcándoles no solo técnica deportiva sino también valores como el respeto, el compromiso y la disciplina.

El maestro cubano deja así un vacío imposible de llenar en el corazón de la esgrima tarentina, pero también un legado de excelencia deportiva y calidad humana que perdurará en las generaciones de esgrimistas que tuvieron el privilegio de aprender bajo su guía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO