El B Luisito Comunica: Fuerte Crítica por Video Viral de Cuba

Polémica El B Luisito Comunica: Rapero critica duramente video del youtuber sobre Cuba.

La controversia entre El B Luisito Comunica sigue generando debate tras la visita del popular youtuber mexicano a Cuba. Mientras una parte de la audiencia agradeció la visibilidad dada a la isla, figuras como el reconocido rapero cubano El B (Bian Rodríguez) han expresado una fuerte indignación, acusando a Luisito Comunica de presentar una visión sesgada que favorece la propaganda del régimen castrista.

El B, conocido por sus letras críticas y su compromiso con la causa cubana, no se guardó nada y utilizó su cuenta de Instagram para responder directamente al influencer mexicano a través de versos cargados de denuncia.

Los Versos de El B contra Luisito Comunica y la Dictadura

En un video publicado en su perfil, El B rapea directamente a Luisito, cuestionando la narrativa presentada en su reportaje sobre Cuba:

“Luisito son 66 años en lo mismo en cada esquina una ruina y construyendo el socialismo con el cuento del idealismo y la resistencia, romantizando la miseria y la decadencia”, dice parte de la letra. El B critica la visión superficial que, a su juicio, ofrece el youtuber y le espeta: “No hay tal bloqueo que dices, hay relaciones comerciales con 138 países, que no te utilicen los que roban a dos manos y bloquean el progreso y la libertad del cubano. Te llevaron a la única bodega pintada”.

«La Verdad de Cuba es Una Sola»: El Argumento de El B

Posteriormente, en sus historias de Instagram, El B profundizó en su crítica a la visión de El B Luisito Comunica sobre Cuba. Argumentó que, si bien Luisito no tiene obligación con la realidad cubana por no ser la suya, si decide mostrarla, debe hacerlo con veracidad. «No hay que quedar bien con un bando ni con el otro, porque la verdad de Cuba es una sola», afirmó el rapero.

El B recordó los más de 60 años de dictadura, las violaciones constantes a los derechos humanos, la falta de libertades y el encarcelamiento de ciudadanos por pensar diferente. Cuestionó la aparente facilidad con la que Luisito Comunica pudo filmar en la isla, sugiriendo que esto solo es posible con la autorización y el control del régimen.

“¿Cómo es posible que pueda venir un youtuber de otro país ir y filmar todas las cosas? Eso no sucede en un país como Cuba. Todo creador de contenido, youtuber, por muy famoso que sea que llegue a Cuba a filmar, filma lo que se le permite filmar y lo hace con la autorización de la dictadura”, sentenció.

Su mensaje final fue un llamado contundente: “Basta de servirle de altavoz a la propaganda castrista de la dictadura, basta de promover mentiras, basta de romantizar la destrucción, la miseria y la decadencia que hay en Cuba”.

El Video de la Discordia y las Reacciones Encontradas

El primer video del viaje de Luisito Comunica a Cuba, titulado «ASÍ ES CUBA: un país atrapado en el pasado | ¿Cómo vive la gente? 🇨🇺», acumula ya más de ocho millones de visualizaciones en YouTube. En él, el influencer mexicano muestra aspectos como la escasez, las dificultades con la gasolina y la electricidad, o la mala conexión a internet, pero también resalta la calidez y resiliencia del pueblo cubano.

Precisamente este enfoque ha generado reacciones encontradas. Mientras que cubanos en el exilio y algunos dentro de la isla agradecen que se muestren las dificultades, otros, alineados con la crítica de El B Luisito Comunica, consideran que el tono general del video minimiza la gravedad de la situación y no profundiza en las causas políticas y estructurales de la crisis, sirviendo indirectamente a la narrativa oficialista que culpa exclusivamente al embargo/bloqueo estadounidense.

La polémica entre El B Luisito Comunica evidencia la sensibilidad extrema que rodea cualquier representación mediática de Cuba y la dificultad de ofrecer una visión que satisfaga a todas las partes, especialmente cuando se trata de figuras con millones de seguidores y un régimen experto en controlar la información.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO