El B Luisito Comunica: Fuerte Crítica por Video Viral de Cuba

Polémica El B Luisito Comunica: Rapero critica duramente video del youtuber sobre Cuba.

La controversia entre El B Luisito Comunica sigue generando debate tras la visita del popular youtuber mexicano a Cuba. Mientras una parte de la audiencia agradeció la visibilidad dada a la isla, figuras como el reconocido rapero cubano El B (Bian Rodríguez) han expresado una fuerte indignación, acusando a Luisito Comunica de presentar una visión sesgada que favorece la propaganda del régimen castrista.

El B, conocido por sus letras críticas y su compromiso con la causa cubana, no se guardó nada y utilizó su cuenta de Instagram para responder directamente al influencer mexicano a través de versos cargados de denuncia.

Los Versos de El B contra Luisito Comunica y la Dictadura

En un video publicado en su perfil, El B rapea directamente a Luisito, cuestionando la narrativa presentada en su reportaje sobre Cuba:

“Luisito son 66 años en lo mismo en cada esquina una ruina y construyendo el socialismo con el cuento del idealismo y la resistencia, romantizando la miseria y la decadencia”, dice parte de la letra. El B critica la visión superficial que, a su juicio, ofrece el youtuber y le espeta: “No hay tal bloqueo que dices, hay relaciones comerciales con 138 países, que no te utilicen los que roban a dos manos y bloquean el progreso y la libertad del cubano. Te llevaron a la única bodega pintada”.

«La Verdad de Cuba es Una Sola»: El Argumento de El B

Posteriormente, en sus historias de Instagram, El B profundizó en su crítica a la visión de El B Luisito Comunica sobre Cuba. Argumentó que, si bien Luisito no tiene obligación con la realidad cubana por no ser la suya, si decide mostrarla, debe hacerlo con veracidad. «No hay que quedar bien con un bando ni con el otro, porque la verdad de Cuba es una sola», afirmó el rapero.

El B recordó los más de 60 años de dictadura, las violaciones constantes a los derechos humanos, la falta de libertades y el encarcelamiento de ciudadanos por pensar diferente. Cuestionó la aparente facilidad con la que Luisito Comunica pudo filmar en la isla, sugiriendo que esto solo es posible con la autorización y el control del régimen.

“¿Cómo es posible que pueda venir un youtuber de otro país ir y filmar todas las cosas? Eso no sucede en un país como Cuba. Todo creador de contenido, youtuber, por muy famoso que sea que llegue a Cuba a filmar, filma lo que se le permite filmar y lo hace con la autorización de la dictadura”, sentenció.

Su mensaje final fue un llamado contundente: “Basta de servirle de altavoz a la propaganda castrista de la dictadura, basta de promover mentiras, basta de romantizar la destrucción, la miseria y la decadencia que hay en Cuba”.

El Video de la Discordia y las Reacciones Encontradas

El primer video del viaje de Luisito Comunica a Cuba, titulado «ASÍ ES CUBA: un país atrapado en el pasado | ¿Cómo vive la gente? 🇨🇺», acumula ya más de ocho millones de visualizaciones en YouTube. En él, el influencer mexicano muestra aspectos como la escasez, las dificultades con la gasolina y la electricidad, o la mala conexión a internet, pero también resalta la calidez y resiliencia del pueblo cubano.

Precisamente este enfoque ha generado reacciones encontradas. Mientras que cubanos en el exilio y algunos dentro de la isla agradecen que se muestren las dificultades, otros, alineados con la crítica de El B Luisito Comunica, consideran que el tono general del video minimiza la gravedad de la situación y no profundiza en las causas políticas y estructurales de la crisis, sirviendo indirectamente a la narrativa oficialista que culpa exclusivamente al embargo/bloqueo estadounidense.

La polémica entre El B Luisito Comunica evidencia la sensibilidad extrema que rodea cualquier representación mediática de Cuba y la dificultad de ofrecer una visión que satisfaga a todas las partes, especialmente cuando se trata de figuras con millones de seguidores y un régimen experto en controlar la información.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO