EEUU detiene a exdirector de Pemex investigado por corrupción

Representación simbólica de la justicia internacional y la corrupción en el sector energético con un estilo visual periodístico. ```
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

«`html

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el jueves que las autoridades estadounidenses detuvieron a un exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que era investigado por presuntos hechos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Odebrecht.

Sheinbaum indicó que el exfuncionario, a quien no llamó por su nombre, será deportado próximamente a México.

El exdirectivo detenido es Carlos Alberto Treviño Medina, quien dirigió Pemex de 2017 a 2018 y desde hace cuatro años tenía pendiente una orden de extradición, dijo a The Associated Press un agente federal, el cual habló a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a hacer declaraciones.

ARCHIVO - La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ofrece una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el martes 4 de marzo de 2025. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

El abogado Oscar Zamudio, quien dijo ser defensor de Treviño Medina, declaró a la televisora local Milenio que el exdirectivo fue retenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por “una situación estrictamente migratoria”, y que tiene una “solicitud de asilo que lo vuelve inextraditable”.

En 2021 el Ministerio Público imputó a Treviño Medina por recibir supuestamente un soborno de 4 millones de pesos (unos 200.000 dólares) de parte de Emilio Lozoya, otro exdirectivo de la petrolera detenido por hechos de corrupción.

Lozoya, que dirigió Pemex de 2012 a 2016, enfrenta un proceso por supuestamente haber recibido más de 4 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, la constructora brasileña que se vio implicada en hechos de corrupción en varios países de América Latina para obtener contratos públicos.

Después de dejar su cargo, Lozoya huyó a España, donde fue arrestado y extraditado a México en 2020.

Tras pasar más de un año en libertad condicional, Lozoya fue detenido en noviembre de 2021 por decisión de un juez federal, el cual determinó que estaban fundados los argumentos de la Fiscalía de que el exdirectivo no había colaborado con la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Congresistas, exjefes de inteligencia y analistas peruanos califican como «saludable»

Doce días después del huracán Melissa, el 65% del oriente

La comunidad universitaria de Santiago de Cuba clama por respuestas

El nieto de Fidel Castro afirma que «El Toque» ganó

La falta de electricidad y combustible en el Hospital Félix

El Dr. Pedro Bauta Gómez, conocido como «Glevis», fue arrestado

Un video muestra el momento en que un helicóptero pierde

Stacie-Marie Laughton, quien hizo historia en la política estatal, se

Mercedes Companionis exige el regreso de su hijo, paciente psiquiátrico,

El gobierno peruano expulsa a Carlos Zamora Rodríguez, acusado de

CONTENIDO PATROCINADO