EE.UU. intensifica la lucha contra el narcotráfico venezolano
El despliegue naval estadounidense busca frenar el flujo de drogas hacia Norteamérica y presionar al gobierno de Maduro. México, por su parte, aboga por la no intervención.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país» tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Leavitt dijo que el presidente, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».
El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.
El movimiento de tropas se alinea con la orden del presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cartel de los Soles.
México llama a la no intervención
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención, respecto a los supuestos operativos militares que Estados Unidos realiza en el mar Caribe y que han encendido las alarmas en la región.
«No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria.
La reacción de la gobernante mexicana ocurre después que la agencia de noticias Reuters revelara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.
La actual Administración de Trump ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.
(efe, Reuters/mn)
Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante «amenazas»

Nicolás Maduro ordenó activar un plan especial para armar a más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional.
Imagen: Archivo
Marco Rubio insiste en que el régimen de Maduro es «una organización criminal»

«Básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país», expresó el secretario de Estado de Estados Unidos. El cartel de los Soles «se hace pasar por un gobierno», manifestó.
Por qué el Cartel de los Soles es una amenaza para América

Estados Unidos y Ecuador argumentan que la organización venezolana representa una amenaza, porque permite que el narcotráfico actúe con mayor facilidad en la región.
EE.UU. despliega 4.000 agentes en mar Caribe contra cárteles

La misión de vigilancia incluye un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro

EE.UU. ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo.
México: estrategia de seguridad «a la medida de Washington»

Ante las presiones arancelarias de Washington, el Gobierno mexicano ha intensificado la lucha contra el narcotráfico. ¿Es suficiente para impedir la imposición de las temidas tarifas?

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.
Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO
-
Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante «amenazas»
-
Marco Rubio insiste en que el régimen de Maduro es «una organización criminal»
-
Por qué el Cartel de los Soles es una amenaza para América
Temas relacionados
Hugo Carvajal
Patricia Betancourt
Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana
Asamblea Nacional Constituyente (Venezuela)
Narcotráfico
Nicolás Maduro
Solo noticias DW
Venezuela
Estados Unidos
\