EE.UU. listo para frenar narcotráfico desde Venezuela \

Representación simbólica de la lucha contra el narcotráfico con estilo visual periodístico.

EE.UU. intensifica la lucha contra el narcotráfico venezolano

El despliegue naval estadounidense busca frenar el flujo de drogas hacia Norteamérica y presionar al gobierno de Maduro. México, por su parte, aboga por la no intervención.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país» tras ser cuestionada por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Leavitt dijo que el presidente, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».

El operativo forma parte de un despliegue militar contra organizaciones de narcotráfico en América Latina, que también cuenta con aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque.

El movimiento de tropas se alinea con la orden del presidente estadounidense del pasado 8 de agosto, para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros, y va de la mano del aumento hasta 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el Cartel de los Soles.

México llama a la no intervención

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención, respecto a los supuestos operativos militares que Estados Unidos realiza en el mar Caribe y que han encendido las alarmas en la región.

«No al intervencionismo. Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución (mexicana)”, señaló la mandataria.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre después que la agencia de noticias Reuters revelara que, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema Aegis, una tecnología de defensa diseñada para rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas de forma simultánea, llegarán frente a las costas de Venezuela.

La actual Administración de Trump ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal.

(efe, Reuters/mn)

 

Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante «amenazas»

Nicolás Maduro ordenó activar un plan especial para armar a más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional. (Archivo)

Nicolás Maduro ordenó activar un plan especial para armar a más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional.

Imagen: Archivo

Marco Rubio insiste en que el régimen de Maduro es «una organización criminal»

«Básicamente tomó el control del territorio nacional, de un país», expresó el secretario de Estado de Estados Unidos. El cartel de los Soles «se hace pasar por un gobierno», manifestó.

Por qué el Cartel de los Soles es una amenaza para América

Agente antidrogas dando la espalda.

Estados Unidos y Ecuador argumentan que la organización venezolana representa una amenaza, porque permite que el narcotráfico actúe con mayor facilidad en la región.

EE.UU. despliega 4.000 agentes en mar Caribe contra cárteles

Un submarino de misiles guiados de la fuerza naval de Estados Unidos, durante ejercicios realizados en el Océano Pacífico. (Archivo: 09.02.2021)

La misión de vigilancia incluye un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Washington duplica recompensa por Nicolás Maduro

Nicolas Maduro. ( Archivo 10.01.2025)

EE.UU. ofreció ahora USD 50 millones por el gobernante de Venezuela y lo acusó de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

México: estrategia de seguridad «a la medida de Washington»

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum en Ciudad de México.

Ante las presiones arancelarias de Washington, el Gobierno mexicano ha intensificado la lucha contra el narcotráfico. ¿Es suficiente para impedir la imposición de las temidas tarifas?

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca respondiendo sobre el movimeinto de buques hacia el mar Caribe.

Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, respondió a los cuestionamientos sobre el traslado de buques hacia el mar caribe cercano a Venezuela, lo que no negó que estuviera ocurriendo.

Imagen: Hu Yousong/Xinhua/IMAGO

  • Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante «amenazas»

  • Marco Rubio insiste en que el régimen de Maduro es «una organización criminal»

  • Por qué el Cartel de los Soles es una amenaza para América

Temas relacionados

\

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de un hombre anciano, presumiblemente un profesor jubilado, sentado en el suelo de una calle desolada de Santiago de Cuba, rodeado de sus escasas pertenencias, con una expresión de resignación. Estilo cinematográfico, alta definición.

Un exalumno encontró a su profesor de química de 79 años abandonado en Santiago de Cuba. Esta historia viral expone la crisis de ancianos en Cuba y el colapso social.
\

Fotografía fotorrealista de alta calidad que representa a Shakira Dominique Jordan, la mujer arrestada, y a un grupo diverso de migrantes, incluyendo cubanos y un individuo de Afganistán, en un escenario que simboliza la frontera de Texas y el tráfico de personas. Estilo documental y nítido.

Operativo en Texas: arrestan a mujer por tráfico de migrantes, incluidos cubanos y un afgano clasificado como riesgo de seguridad nacional.

Fotografía conceptual y realista de un satélite orbitando la Tierra, observando un gran huracán de Categoría 5 girando sobre el Océano Atlántico, con bandas de nubes claramente definidas. Estilo cinematográfico, alta definición.

Explora la ciencia detrás de los huracanes del Atlántico, sus patrones estacionales, récords históricos y el impacto creciente del cambio climático.

Imagen fotorrealista de un satélite observando una gran onda tropical girando sobre las aguas cálidas del Océano Atlántico, con nubes densas y formaciones ciclónicas incipientes. Iluminación dramática y detalles nítidos.

El CNH monitorea una onda tropical en el Atlántico oriental con un 70% de probabilidad de convertirse en depresión. La temporada de huracanes 2025 entra en su fase más activa.

Fotografía de alta calidad de un puente de hormigón visiblemente dañado, con una marca de impacto en la parte inferior, sobre una carretera congestionada en un día nublado en Cuba, simbolizando la crisis de infraestructura. Estilo documental y realista.

Dos accidentes recientes en Holguín y La Habana, con rastras y camiones, evidencian la grave situación del transporte y la infraestructura vial en Cuba.

Fotografía conceptual y realista de una ciudad cubana sumida en la oscuridad de un apagón, con siluetas de edificios y un cielo estrellado, simbolizando la constante privación de energía. Estilo cinematográfico, alta definición.

La Empresa Eléctrica de Pinar del Río pide no conectar todos los equipos al volver la luz, generando críticas. Un análisis de la crisis eléctrica cubana.

Fotografía conceptual y realista de Sandro Castro y Chocolate MC en un estudio de grabación con micrófonos, sus figuras distantes pero mirándose en un escenario que simboliza una sorprendente alianza artística entre dos mundos opuestos. Estilo cinematográfico, alta definición.

Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, expresa admiración por el reguetonero Chocolate MC y sugiere una posible colaboración, desatando controversia.

Fotografía fotorrealista de alta calidad de Daniela Reyes posando con un bikini floral en una playa soleada de Miami, con el mar y el cielo azul de fondo, capturando su estilo magnético y relajado. Estilo documental.

La influencer cubana Daniela Reyes incendia las redes con su bikini floral en Miami, capturando la atención con autenticidad y humor, mientras su impacto digital crece.

Fotografía conceptual y realista de Diliamne Jouve, La Dura, posando elegantemente con un bikini en una lujosa marina, su figura perfectamente tonificada y una estética tan pulida que evoca una creación por inteligencia artificial. Estilo cinematográfico, alta definición.

La influencer cubana La Dura causa furor con fotos en bikini que muchos creen «creadas con IA», redefiniendo la belleza digital y su marca personal.

Imagen fotorrealista de militares de los Estados Unidos en formación, con un sargento al frente y soldados de diferentes rangos detrás, simbolizando la estructura jerárquica del ejército. Estilo cinematográfico, alta definición.

Explora la jerarquía de rangos militares alistados en Estados Unidos, sus deberes, salarios promedio y el impacto de una carrera de servicio.

CONTENIDO PATROCINADO