EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

EE.UU. Impondrá Fianzas de hasta $15,000 a Turistas

A partir del 20 de agosto, Estados Unidos implementará una medida piloto que exige fianzas de hasta 15.000 dólares a ciertos turistas, dependiendo del país de origen y su historial de sobreestadía. Se espera que la lista definitiva de países afectados se publique en breve por el Departamento de Estado.

Nueva medida de fianzas para viajeros a Estados Unidos

Una nueva política migratoria entrará en vigor el 20 de agosto, exigiendo una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares a solicitantes de visados de turismo y negocios (B1 y B2). Esta medida piloto, según el Departamento de Estado, busca reducir la alta tasa de sobreestadía de visitantes extranjeros, que en 2023 superó las 500.000 personas. La fianza se devolverá si el viajero respeta las leyes de inmigración y abandona el país en el plazo establecido.

Aunque la lista oficial aún no se ha publicado, Telemundo 51 confirmó que Malawi y Zambia serán los primeros países afectados. Esta información se dio a conocer por Telemundo 51. Esta decisión genera preocupación en la comunidad latina, ante la posibilidad de que países latinoamericanos sean incluidos, aunque por ahora solo Haití está confirmado. La especulación se centra en países como Venezuela, Brasil y Colombia, debido a la alta cantidad de visados extendidos.

La medida, anunciada el martes 4 de agosto y detallada en el Registro Federal, tendrá una duración de un año. Según CiberCuba, la información se dio a conocer el 4 de agosto. Se espera la publicación de la lista completa de países afectados en los próximos días. Esta iniciativa, relacionada con la política migratoria de la administración Trump, busca fortalecer el control de fronteras, en especial, con miras a eventos internacionales como la Copa Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Cabe destacar que, el 4 de agosto, Estados Unidos suspendió la emisión de visas para ciudadanos de Burundi debido a repetidas violaciones de las normas de permanencia. Aproximadamente 40 países, mayoritariamente europeos, participan en el Programa de Exención de Visado, que permite estancias de hasta 90 días sin necesidad de visa. Es importante resaltar que ningún país africano participa en este programa, siendo Qatar el único país de Oriente Medio que lo hace.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas fianzas para visados en EE.UU.

¿Cuáles son los países afectados inicialmente por la nueva medida de fianzas para visados en EE.UU.?

Inicialmente, Malawi y Zambia son los países afectados, según Telemundo 51. Sin embargo, se espera que otros países se sumen a la lista.

¿En qué consiste la fianza que se exigirá a ciertos solicitantes de visado en EE.UU.?

Se trata de una fianza reembolsable de hasta 15.000 dólares para solicitantes de visados B1 y B2, devuelta si el viajero cumple con las leyes de inmigración y abandona el país en tiempo.

¿Por qué se implementa esta medida de fianzas para visados en EE.UU.?

Para reducir la sobreestadía de visitantes extranjeros y proteger al gobierno de posibles responsabilidades financieras.

¿Cómo afecta esta medida a la comunidad latina y otros países de América?

Aunque solo Haití está confirmado, existe preocupación por la posible inclusión de países como Venezuela, Brasil y Colombia.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

DOGE Investiga Finanzas de Miami-Dade: Déficit de $400 Millones a Pesar de Ingresos Record

El DOGE investiga las finanzas de Miami-Dade, con un déficit de más de 400 millones a pesar de ingresos récord. ¿Mal manejo o estrategia política?

Bótox a los 27: Daniela Reyes explica su decisión preventiva

Influyente cubana Daniela Reyes revela su uso de bótox a los 27. Decisión preventiva, según ella, ante posibles arrugas por problemas de visión. Debate generado en redes.

Brote de Enfermedad del Legionario en Nueva York: Síntomas, Causas y Prevención

Brote de enfermedad del legionario en Nueva York: 3 muertos y 67 enfermos. Bacteria inhalada en agua contaminada de torres de enfriamiento. Síntomas incluyen fiebre alta y tos. Grupos de riesgo vulnerables. Prevención clave: mantenimiento de sistemas hídricos.

Arresto de "Veguita": Exilio cubano celebra detención de exoficial del MININT

Exoficial cubano «Veguita», arrestado en EEUU por presuntos abusos en cárceles cubanas. Exiliados y congresistas celebran la detención, exigiendo justicia.

Tormenta en La Habana: Imágenes impresionantes y preocupación por la frecuencia

Tormenta eléctrica en La Habana. Imágenes impresionantes de rayos y relámpagos, pero preocupan la frecuencia y la intensidad de estos eventos.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

CONTENIDO PATROCINADO