Dólar y Euro en Cuba: Tasas del Mercado Informal Hoy

Representación simbólica de la fluctuación del mercado cambiario en Cuba con énfasis en el dólar y el euro, utilizando colores que evocan estabilidad e incertidumbre.

El dólar estadounidense se cotiza actualmente a 400 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal de divisas en Cuba, manteniendo el valor récord alcanzado a principios de semana. El euro, por su parte, se sitúa en 450 CUP, consolidándose como la divisa más fuerte en la isla. La Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene estable en 200 CUP, aunque su uso en tiendas gubernamentales es cada vez más limitado.

Esta persistente fortaleza de las divisas extranjeras, junto con la continua depreciación del peso cubano, genera preocupación entre la población. La estabilidad de los tipos de cambio en valores tan elevados preocupa, y algunos ciudadanos expresan inquietud ante la posibilidad de que estos precios se consoliden, erosionando aún más el poder adquisitivo del peso cubano.

Evolución de la tasa de cambio

Tasa de cambio informal en Cuba, sábado 16 de agosto, 2025 – 06:00

  • Tasa de cambio del dólar (USD) a pesos cubanos CUP: 400 CUP
  • Tasa de cambio del euro (EUR) a pesos cubanos CUP: 450 CUP
  • Tasa de cambio del (MLC) a pesos cubanos CUP: 200 CUP

Equivalencia de billetes de Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP)

  • 1 USD = 400 CUP.
  • 5 USD = 2 000 CUP.
  • 10 USD = 4 000 CUP.
  • 20 USD = 8 000 CUP.
  • 50 USD = 20 000 CUP.
  • 100 USD = 40 000 CUP.

Equivalencia de billetes de Euros (EUR) a Peso Cubano (CUP):

  • 1 EUR = 450 CUP.
  • 5 EUR = 2 250 CUP.
  • 10 EUR = 4 500 CUP.
  • 20 EUR = 9 000 CUP.
  • 50 EUR = 22 500 CUP.
  • 100 EUR = 45 000 CUP.
  • 200 EUR = 90 000 CUP.
  • 500 EUR = 225 000 CUP.

Preguntas Frecuentes sobre el Mercado de Divisas en Cuba

¿Cuál es el valor del dólar en el mercado informal cubano hoy?

El dólar estadounidense se comercializa hoy a 400 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal. Este valor se ha mantenido estable desde inicios de semana, alcanzando un récord según datos del medio independiente elTOQUE.

¿Por qué el euro es la divisa más cara en Cuba?

El euro se cotiza a 450 CUP, siendo la divisa más cara en el mercado informal cubano. Su alto valor se debe a su escasa disponibilidad y creciente demanda por parte de viajeros y personas que realizan transacciones en el extranjero. Además, la continua depreciación del peso cubano refuerza su posición.


¿Qué es la Moneda Libremente Convertible (MLC) y cuál es su valor actual?

La Moneda Libremente Convertible (MLC) es un mecanismo de control para las divisas dentro de Cuba, utilizado principalmente en tiendas estatales. Actualmente, su valor es de 200 CUP en el mercado informal. Aunque fue una herramienta importante, el gobierno ya no la acepta en la mayoría de sus tiendas.

¿Cómo ha evolucionado la tasa de cambio del dólar en los últimos meses?

El dólar ha mostrado una tendencia al alza en el mercado informal cubano. Desde marzo de 2025, cuando estaba en 345 CUP, ha llegado a 400 CUP en agosto. Esta evolución refleja la inflación y la fuerte demanda de divisas extranjeras en la isla, mientras el peso cubano continúa perdiendo poder adquisitivo.

La reciente depreciación del peso cubano y la persistente demanda de divisas extranjeras continúan marcando la economía de la isla. El gobierno cubano ha intentado controlar la situación a través de medidas cambiarias, pero el mercado informal sigue siendo el principal indicador de la realidad económica para muchos ciudadanos.



Representación simbólica de la fluctuación del mercado cambiario en Cuba con énfasis en el dólar y el euro, utilizando colores que evocan estabilidad e incertidumbre.

Los cubanos observan con atención la evolución de estas tasas, ya que impactan directamente en su poder adquisitivo y en la economía diaria del país. La situación refleja los desafíos que enfrenta la economía cubana para estabilizar su moneda y satisfacer las demandas de su población.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la justicia internacional y la corrupción en el sector energético con un estilo visual periodístico. ```

Un exdirector de la petrolera mexicana Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, fue detenido en EE.UU. por presunta corrupción ligada al caso Odebrecht y será deportado.

Representación simbólica de la inestabilidad financiera de una aerolínea con estilo visual periodístico.

Spirit Airlines advierte a sus inversores sobre la posibilidad de cerrar en 12 meses, afectando a miles de viajeros y potencialmente elevando los precios de los boletos aéreos.

Representación simbólica de la asistencia virtual a audiencias de inmigración en Estados Unidos con un enfoque moderno y digital.

Conoce los pasos y requisitos para asistir a tu audiencia de inmigración en Estados Unidos por videollamada, una opción legal y cada vez más utilizada.

Representación simbólica de la geopolítica energética global con énfasis en las relaciones comerciales entre naciones, utilizando un estilo visual periodístico.

Donald Trump afirmó que India ha reducido significativamente sus importaciones de crudo ruso, afectando los ingresos de Moscú.

Representación simbólica de la presencia militar estadounidense en América Latina con énfasis en operaciones navales.

Estados Unidos moviliza miles de infantes de marina en América Latina y el Caribe, intensificando la guerra contra el narcotráfico bajo el mandato de Trump. La operación genera preocupación regional y plantea interrogantes sobre su efectividad.

Representación simbólica de la fusión musical cubano-dominicana con estilo visual periodístico.

Oniel Bebeshito y El Alfa unen fuerzas en una nueva canción que mezcla reparto y dembow, generando gran expectativa. Descubre los detalles de esta explosiva colaboración.

Representación simbólica de la espera y la esperanza en el proceso migratorio con estilo visual periodístico.

Yilian Martínez, cubana con I-220A, comparte su experiencia en su primera corte migratoria en Orlando, donde obtuvo una prórroga hasta 2027, brindando un respiro para preparar su defensa.

Representación simbólica de la opacidad en la gestión económica cubana con estilo visual periodístico.

La ley cubana exime a GAESA, el conglomerado militar, de auditorías, creando un escudo legal que perpetúa la opacidad en la gestión de las divisas del país y restringe la fiscalización ciudadana y parlamentaria.

Composición abstracta que ilustra la idea de la devaluación monetaria y la pérdida de poder adquisitivo con gráficos y símbolos económicos.

El salario promedio en Cuba se ha depreciado un 9,25% en dólares en cuatro meses, impactando el poder adquisitivo ante la caída del peso cubano y la estabilidad de divisas.

Representación simbólica de la tensión entre la política monetaria y la gestión pública.

El presidente de EE.UU. arremete contra Jerome Powell, criticando su política monetaria y la gestión de obras en la Reserva Federal, a la que califica de «trabajo horrible».

CONTENIDO PATROCINADO