Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico

Dólar en Cuba: Nuevo Récord Histórico
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El Dólar en Cuba Rompe Récords: Análisis de una Crisis Cambiaria sin Precedentes

El dólar en Cuba ha alcanzado nuevamente su récord histórico en el mercado informal, cotizándose en 395 pesos cubanos (CUP). Este valor, que iguala el pico de mayo de 2024, confirma la profunda y acelerada devaluación de la moneda nacional y agudiza la incertidumbre económica que vive la isla, impactando directamente en el poder de compra de la población.

Análisis del Comportamiento del Dólar y Otras Divisas

La cotización del dólar no es un hecho aislado, sino el síntoma más visible de una crisis sistémica. Su escalada es un reflejo directo de la fragilidad económica del país. Mientras el dólar alcanza los 395 CUP, el euro también registra un máximo histórico, situándose en 440 CUP. Esto sugiere que la desconfianza no es solo hacia el peso, sino una búsqueda desesperada de refugio en monedas fuertes.

En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC), el token digital del estado, muestra una tendencia a la baja, cotizándose en 220 CUP. Esta divergencia es clave: evidencia la preferencia de los cubanos por el efectivo tangible (dólares y euros) para el ahorro y las transacciones de alto valor, relegando al MLC a un rol secundario y menos confiable.

Gráfico de la tasa de cambio del dólar en Cuba frente al peso cubano.

Factores Detrás de la Devaluación del Peso Cubano

El análisis de expertos, como el medio independiente elToque, apunta a una «fuerte turbulencia» en el mercado cambiario, provocada por una combinación de factores estructurales que debilitan la economía nacional. La depreciación del peso cubano no es casual, sino el resultado de:

  • Inflación Creciente: El aumento descontrolado de precios, especialmente en alimentos y transporte, pulveriza el valor del salario en pesos.
  • Estancamiento Productivo: La producción nacional y las exportaciones, incluida la zafra azucarera, se mantienen por debajo de lo esperado, lo que reduce la entrada de divisas al país.
  • Déficit Fiscal Elevado: Un desequilibrio en las finanzas públicas que el gobierno no ha logrado controlar.
  • Éxodo Migratorio: La ola migratoria constante genera una demanda adicional y sostenida de divisas para costear los trámites y la salida del país.

Según analistas del Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi), la tendencia a la depreciación podría continuar, con pronósticos que sitúan la tasa de cambio informal del dólar entre 417 y 427 CUP para finales de mes.

Respuesta del Gobierno y Perspectivas Futuras

Ante este escenario, el gobierno cubano ha anunciado la implementación de un nuevo «mecanismo de gestión, control y asignación de la divisa» para el segundo semestre de 2025. La promesa del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, durante una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, es transformar el mercado cambiario oficial. Sin embargo, el escepticismo prevalece. Los expertos advierten que, sin medidas inclusivas que permitan a la población un acceso real a las divisas, cualquier reforma solo profundizará la desigualdad económica.

Tabla Comparativa de Divisas en el Mercado Informal

Divisa Tasa de Cambio (CUP) Tendencia Reciente
Dólar (USD) 395 Alza / Récord Histórico
Euro (EUR) 440 Alza / Récord Histórico
MLC 220 Baja / Mínimo del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

El despliegue del grupo de ataque estadounidense coincide con el

La grabación, tomada por un conductor de camión, muestra el

Una usuaria de redes denuncia el caso de una menor

Gerardo Guerra, de 42 años, perdió la vida tras ser

El diputado Maryan Zablotskiy presentó la oferta en Miami, ofreciendo

Manifestantes encapuchados y con pañuelos palestinos rompieron barreras policiales, enfrentándose

El insólito incidente, grabado por una cámara de seguridad, generó

Tras 41 días de paralización, un grupo de demócratas rompió

Michelle, de 4 años, sufre una infección sanguínea sin diagnóstico

Testigos revelan que Yasnier Abreu llegó con vida al policlínico,

CONTENIDO PATROCINADO