Crimen en Cienfuegos: Capturan a Asesino y Buscan Prófugo

Cinta policial de 'no cruzar' en una escena del crimen en Cuba, en referencia al doble crimen en Cienfuegos.

Las autoridades cubanas han logrado un avance significativo en el caso del doble crimen en Cienfuegos que conmocionó a la isla, con la captura de uno de los presuntos autores materiales. Ernesto Iznaga Rodríguez fue arrestado en un operativo de las fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) durante la madrugada del domingo, mientras la búsqueda del segundo implicado, conocido como «El Chivero», se intensifica.

Operativo en Cumanayagua: Así Cayó el Sospechoso

La detención de Iznaga Rodríguez tuvo lugar en El Granizo, una comunidad rural del municipio de Cumanayagua. Según una fuente oficialista que ha seguido el caso, el operativo involucró a fuerzas especiales, conocidas como «boinas negras», y agentes de civil que irrumpieron en el caserío donde se ocultaba el prófugo.

Un testigo local, citado por el perfil de Facebook «Las Cosas de Fernanda», describió la escena y reveló que el presunto asesino se escondía con ayuda de una vecina.

«Se tiraron los boinas negras y una pila de gente vestidas de civil y cogieron al asesino, que se escondía en casa de una vecina. Parece que entraba de noche por el fondo que daba para el monte, porque aquí nadie sabía que estaba allí», relató el vecino, quien añadió que la mujer que le daba refugio también fue arrestada.

El historial delictivo de Iznaga parece extenderse más allá de este hecho, pues campesinos de la zona lo acusan de otros actos violentos, como amenazas y maltrato animal.

La Cacería Continúa: El Segundo Autor Sigue Prófugo

Mientras Iznaga se encuentra bajo custodia, las autoridades mantienen activa la búsqueda del segundo autor material, identificado como Enmanuel Alberto Rodríguez García, alias «El Chivero». Las fuentes oficialistas aseguran que se le está cercando y advierten que quien le preste ayuda enfrentará graves consecuencias legales, incluyendo la pérdida de sus bienes.

Además de los autores directos, la investigación apunta a una red de cómplices. Ya fue detenido Yoslayny de la Rosa Rodríguez, propietario de la motocicleta que se utilizó para la fuga. Aunque no participó en la agresión física, su papel fue clave para que los atacantes escaparan de la escena del crimen.

El Origen de la Tragedia: Un Altercado Fatal

El doble crimen en Cienfuegos ocurrió la madrugada del 29 de junio cerca del bar “El 24”. Las víctimas, Lester Leal y Luardys Agulle Jiménez, fueron atacadas brutalmente tras un altercado que, según testigos, comenzó dentro del local bajo los efectos del alcohol y se extendió a la calle. En el ataque también resultaron heridos una mujer embarazada y un menor de edad que acompañaban a los fallecidos.

La indignación por el violento suceso creció en redes sociales cuando los familiares denunciaron demoras por parte de la policía para el levantamiento de uno de los cuerpos, bajo el argumento de que «no había petróleo», lo que alimentó el malestar ciudadano.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO