Descarrila Tren en Matanzas con Alcohol: Incendio Controlado

Equipo de bomberos combatiendo el incendio después de que un tren cargado de alcohol descarrila en Matanzas.

Un aparatoso accidente ferroviario se registró en la provincia de Matanzas, Cuba, cuando un tren que transportaba pailas de alcohol descarrila en Matanzas y posteriormente se incendió. El incidente tuvo lugar en el kilómetro 80 de la Línea Central del ferrocarril, en la periferia de la comunidad Benavides, cerca del poblado de Paso del Medio.

El siniestro se desencadenó cuando una de las ferrocisternas del convoy se volcó, provocando que otras tres también se descarrilaran. Esta situación generó un aparatoso incendio que alertó a las autoridades y residentes de la zona. Afortunadamente, según informaron las autoridades locales, no se reportan pérdidas de vidas humanas ni personas heridas como resultado del accidente.

Incendio de las ferrocisternas tras el descarrilamiento del tren en Matanzas

Rápida Actuación de los Cuerpos de Emergencia

El resto del convoy, que se dirigía desde la zona central del país hacia Santa Cruz del Norte, fue rápidamente aislado para evitar que las llamas se propagaran al resto de los vagones. Los comandos de bomberos 1 y 2 de la ciudad de Matanzas acudieron al lugar y lograron extinguir el incendio, impidiendo que este se extendiera a otras partes del tren o a áreas pobladas cercanas.

Bomberos trabajando en la extinción del incendio del tren descarrilado en Matanzas

El periodista Pedro Rizo Martínez confirmó a través de su cuenta de Facebook que el fuego en las cisternas fue controlado. Posteriormente, los equipos de emergencia se concentraron en enfriar los vagones afectados para poder proceder con la restauración del tramo dañado de la línea férrea. En el lugar del siniestro se hicieron presentes representantes de la Unión de Ferrocarriles de Cuba y de la Dirección Provincial de Transporte para supervisar las labores.

Vista más amplia de los bomberos y el tren descarrilado en Matanzas. Publicación de Pedro Rizo Martínez en Facebook sobre el control del incendio del tren en Matanzas

Labores para Restablecer la Vía Férrea

René Peña García, director adjunto de la Empresa de Ferrocarriles de Occidente, indicó que se mantienen labores intensas para liberar la vía obstruida por el accidente y normalizar el tráfico ferroviario lo antes posible. La periodista Yenli Lemus Domínguez también reveló a través de Facebook que, incluso después de controlado el fuego, los bomberos continuaban trabajando para lograr la extinción total y el personal de Ferrocarriles se encontraba en función de despejar la vía afectada por el descarrila tren en Matanzas.

Publicación de Yenli Lemus Domínguez en Facebook sobre las labores en el lugar del descarrilamiento

Norma Llerena Pérez, miembro del Buró del Comité Provincial del Partido en Matanzas, informó que directivos de la Dirección de Ferrocarriles de Matanzas, junto a otros equipos de emergencia, se personaron en el lugar del siniestro para garantizar la seguridad en la zona y coordinar las acciones de respuesta.

Antecedentes de Accidentes Ferroviarios en Cuba

Lamentablemente, los accidentes ferroviarios no son infrecuentes en Cuba. El deterioro de la infraestructura, incluyendo las vías y el material rodante, así como problemas de seguridad en los cruces ferroviarios, han sido señalados en diversas ocasiones como factores contribuyentes. Estos incidentes a menudo generan interrupciones en el servicio y plantean interrogantes sobre la necesidad de inversiones y mejoras en el sistema ferroviario nacional para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO