Un derrumbe ocurrido la noche del lunes en el municipio de Regla, La Habana, dejó a una menor de nueve años atrapada bajo los escombros y provocó heridas a varias personas, incluidas dos de edad avanzada con problemas cardíacos.
El hecho tuvo lugar en la calle Agramonte 459, entre Millar y Agustín García.
Según reporta en Facebook el usuario La Tijera, la niña sufrió lesiones leves en la cabeza, un ojo y la pierna.
Su madre resultó con heridas más graves en la columna, hombros, rodillas y un pie.
También se reportaron dos adultos mayores con cardiopatías isquémicas y una persona con un infarto grave al miocardio.
Otra publicación en Facebook del artista Saúl Manuel denuncia que, a pesar de llamar a los bomberos, estos nunca llegaron al lugar.
Además, señalaron que el gobierno municipal no ha ofrecido soluciones adecuadas, y que las familias afectadas han recibido como única opción habitaciones en pésimo estado, sin ventanas, electricidad y llenas de escombros y basura.
También en las últimas horas ocurrió otro derrumbe en Centro Habana, reportado por La Tijera.
El colapso parcial de un edificio declarado inhabitable e irreparable hace años, ubicado en Mercado 79 entre Santa Marta y Arroyo, dejó atrapados a un anciano y a su hijo de 10 años, luego de que una pared entera se desplomara sobre su vivienda.
De acuerdo con los vecinos, el Gobierno Municipal y la Dirección de Vivienda se limitan a decir que los residentes deben tumbar la pared en riesgo, alegando que ellos «no tienen condiciones» para hacerlo.
Los afectados califican la respuesta de irresponsable, pues la tarea implica un alto peligro y debería ser asumida por personal especializado.
El anciano y su hijo llevan más de 24 horas sin poder salir ni comprar alimentos, mientras los escombros bloquean la entrada.
En el edificio, las familias esperan desde hace más de siete años ser reubicadas sin que las promesas oficiales se concreten.
Vecinos denuncian que este derrumbe es un reflejo del abandono prolongado que padecen muchas construcciones en La Habana, donde miles de personas viven bajo riesgo permanente de muerte por colapsos estructurales.
La situación, afirman, evidencia la falta de voluntad política y de recursos para atender a los más vulnerables.
El derrumbe se produce pocos días después de otra tragedia: la muerte de un bebé de cinco meses en el municipio Cerro.
El menor falleció ahogado cuando un muro colapsó durante fuertes lluvias, luego de que el agua irrumpiera con violencia en la vivienda.
La corriente le arrebató de los brazos a su madre y lo arrastró, sin que los esfuerzos de rescate lograran salvar su vida.
Activistas y vecinos alegan que estos hechos son consecuencia directa del deterioro estructural de los inmuebles, la falta de mantenimiento y la ausencia de acciones preventivas por parte de las autoridades.
Advierten que cada temporada de lluvias convierte a decenas de viviendas en trampas mortales para sus residentes.
Las escenas de dolor en Regla, el Cerro y Centro Habana reavivan el debate sobre la responsabilidad estatal en la protección de la población frente a riesgos evitables.
Preguntas Frecuentes sobre los Derrumbes en La Habana
¿Qué ocurrió en el derrumbe en el municipio de Regla?
El derrumbe en Regla dejó a una niña herida y provocó lesiones a varias personas, incluidas dos personas mayores con problemas cardíacos. El suceso tuvo lugar en la calle Agramonte 459, y se reportó que los bomberos nunca llegaron al lugar a pesar de haber sido llamados. Las familias afectadas se quejan de la falta de soluciones adecuadas por parte del gobierno municipal.
¿Por qué son frecuentes los derrumbes en La Habana?
Los derrumbes en La Habana son frecuentes debido al deterioro estructural de los edificios, la falta de mantenimiento y la ausencia de acciones preventivas por parte de las autoridades. La inversión se ha priorizado en hoteles y proyectos turísticos, dejando desatendidas las necesidades de las viviendas locales, lo cual ha agravado la crisis habitacional.
¿Qué soluciones ofrece el gobierno cubano ante los derrumbes?
El gobierno cubano ha ofrecido soluciones insuficientes y promesas vacías a las familias afectadas por los derrumbes. En muchos casos, las alternativas ofrecidas son habitaciones en malas condiciones, sin ventanas, electricidad o mantenimiento adecuado. Las autoridades suelen rehuir de asumir responsabilidades directas, dejando a los residentes en situaciones de alto riesgo.
¿Cómo afecta la falta de mantenimiento a las infraestructuras en Cuba?
La falta de mantenimiento ha llevado al deterioro crítico de muchas infraestructuras en Cuba, aumentando el riesgo de derrumbes y colapsos en edificios antiguos. Esta situación pone en peligro la vida de los residentes y refleja la ineficacia del gobierno en la gestión de recursos y protección ciudadana.