Denuncian Uso de Trampas Ilegales para Capturar Aves Migratorias en La Habana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Activistas alertan sobre la captura masiva de especies protegidas que usan Cuba como corredor migratorio, una práctica que pone en riesgo el equilibrio ecológico y viola la ley de bienestar animal.

La captura ilegal de aves migratorias mediante jaulas trampa se ha convertido en una preocupante práctica en varias zonas de La Habana, según denunció el capítulo habanero de Bienestar Animal Cuba (BAC-Habana). La organización alertó que especies como azulejos, bijiritas y zorzales son atrapadas indiscriminadamente en áreas como el Cotorro y el Parque Metropolitano, privándolas de su libertad y alterando su rol ecológico como controladoras de plagas y dispersoras de semillas.

«Encerrarlas en jaulas para escuchar su canto es un acto cruel y profundamente injusto», señaló BAC-Habana, destacando que muchas de estas aves mueren por estrés o pierden su plumaje en cautiverio. Aunque el Decreto-Ley 31 de Bienestar Animal prohíbe expresamente la retención de animales silvestres sin autorización, la falta de vigilancia efectiva facilita que estas capturas continúen año tras año. La situación se agrava por la crisis alimentaria, que ha llevado a que algunas aves, como el pitirre abejero, se vendan en el mercado negro a 400 pesos la libra, y por redes de contrabando que intentan exportar ejemplares vivos, como ocurrió recientemente en el aeropuerto José Martí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO