Un exceso de velocidad desencadena una investigación que revela la portación de un arma de fuego sin documentación, destacando los desafíos de seguridad con migrantes en tránsito.
Lo que comenzó como una simple infracción de tránsito terminó revelando un hecho mucho más grave: Dos ciudadanos cubanos, ambos originarios de la provincia de Las Tunas, fueron detenidos por fuerzas de seguridad mexicanas luego de protagonizar una maniobra sospechosa en un centro comercial de Cancún. Lo que empezó con un exceso de velocidad terminó por descubrir que los hombres portaban un arma de fuego cargada sin ningún tipo de documentación legal que amparara su posesión.
El incidente ocurrió durante un operativo de vigilancia coordinado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Guardia Nacional. Según los reportes oficiales, los agentes patrullaban el bulevar Lázaro Cárdenas cuando notaron que una camioneta Toyota Matrix gris salía a gran velocidad del estacionamiento de una plaza comercial. Los policías le indicaron que se detuviera al conductor, pero este hizo caso omiso y, en su lugar, intentó evadir a las unidades regresando rápidamente al área de estacionamiento.
Esta maniobra, ejecutada en pleno espacio público, generó alertas inmediatas entre los efectivos de seguridad, que procedieron a interceptar el vehículo con apoyo del grupo Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI). Tras la detención, los agentes procedieron a inspeccionar el automóvil. Los dos ocupantes se identificaron como Amaury “N”, de 49 años, y Amaury “N”, de 26, ambos procedentes de Las Tunas, Cuba. Aunque en su revisión personal no se hallaron drogas ni otros objetos ilegales, debajo del asiento del copiloto los uniformados encontraron una pistola corta calibre 9 mm. El arma estaba acompañada por un cargador metálico abastecido con 10 cartuchos útiles.
Los detenidos no pudieron presentar documentación que acreditara la posesión legal del arma, un requisito indispensable bajo la legislación mexicana, por lo que fueron arrestados inmediatamente y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por la probable comisión de un delito del orden federal. Aunque no se ha informado públicamente si los dos ciudadanos cubanos contaban con residencia legal o algún permiso de estancia en México, el caso se enmarca en una tendencia creciente que preocupa a las autoridades locales. En los últimos meses, se han reportado diversos hechos delictivos en los que migrantes, particularmente cubanos, han estado involucrados en actividades ilícitas en zonas del norte del país, muchas veces en tránsito hacia la frontera con Estados Unidos.
Este tipo de incidentes, además de poner en evidencia los retos de seguridad en áreas urbanas y comerciales, ha motivado a las autoridades a intensificar los controles en espacios concurridos como plazas y centros comerciales, puntos donde suelen detectarse patrones de conducta sospechosa. Por el momento, los dos cubanos permanecen bajo custodia mientras la FGR lleva a cabo investigaciones adicionales para determinar el origen del arma de fuego y si podría estar vinculada con otros delitos en la región. No se descarta que el vehículo o los ocupantes estén relacionados con redes delictivas que operan en la zona o que utilicen el estado de Quintana Roo como corredor de tránsito.














