Cubano es detenido por ICE tras acudir a su cita de asilo

Maikel Amador Díaz, ciudadano cubano detenido por ICE en Orlando durante su cita de asilo.

La detención de un ciudadano cubano detenido por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) el pasado 9 de julio en Orlando ha encendido las alarmas en la comunidad migrante. Maikel Amador Díaz fue puesto bajo custodia justo después de presentarse a su primera audiencia de asilo, a pesar de no tener antecedentes penales y haber cumplido con sus obligaciones migratorias desde su llegada al país.

El caso, dado a conocer por el periodista Javier Díaz, se suma a una creciente y preocupante tendencia de arrestos de inmigrantes durante sus citas programadas, una práctica que genera temor e incertidumbre entre quienes buscan regularizar su estatus en Estados Unidos.

El Caso de Maikel Amador: De Campesino en Cuba a Detenido en Krome

Maikel Amador Díaz ingresó legalmente a Estados Unidos en marzo de 2022. Desde entonces, había rehecho su vida trabajando en el sector de la construcción sin incurrir en ninguna infracción legal. En Cuba, se dedicaba al campo, pero según sus allegados, la persecución del régimen lo forzó a emigrar tras sufrir decomisos arbitrarios de sus cosechas y ser objeto de multas constantes que hacían imposible su sustento.

Tras su arresto en la corte de inmigración de Orlando, fue trasladado al centro de detención de Krome, al suroeste de Miami. Ahora enfrenta una posible deportación y tiene como fecha límite el 8 de agosto para apelar la decisión del juez, una cuenta regresiva que mantiene en vilo a su familia.

El Formulario I-220A: Un Estatus que No Protege de la Deportación

Un factor clave en la vulnerabilidad de Amador Díaz y miles de otros cubanos es el formulario I-220A. Este documento, que portaba Maikel, certifica que una persona ha sido liberada de custodia migratoria bajo ciertas condiciones, pero no otorga un estatus legal formal ni ofrece un camino hacia la residencia.

Aunque miles de cubanos lo han recibido en los últimos años, los tribunales federales han dictaminado que no es un «parole» y, por lo tanto, no califica como documento de admisión para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano. Esto deja a sus portadores en un limbo legal, a merced de las políticas de la agencia ICE.

Una Tendencia Alarmante: El Aumento de Arrestos en Citas Migratorias

La detención de Amador no es un caso aislado. Se enmarca en lo que abogados y activistas describen como un endurecimiento de la política migratoria. Solo entre marzo y junio de 2025, se reportó que al menos 18 cubanos con formularios I-220A fueron arrestados en circunstancias similares en el sur de la Florida tras acudir a sus citas.

El periodista Javier Díaz, quien ha seguido estos casos, advirtió a la comunidad. «No pretendo asustar a nadie (…) Es la realidad de lo que está pasando y es mi deber como inmigrante informarles», señaló, instando a las personas a buscar asesoría legal y a mantenerse preparadas. La situación amenaza a un universo de casi 550,000 cubanos en Estados Unidos cuyo estatus migratorio precario los pone en riesgo de deportación.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO