Otro Cubano Asesinado en Houston: Buscan al Asesino Prófugo

Retrato de Christopher Bles Venerio, joven cubano asesinado en Houston por un compatriota.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La comunidad cubana en Estados Unidos vuelve a ser sacudida por un violento crimen entre compatriotas. Un joven cubano asesinado en Houston, identificado como Christopher Bles Venerio, murió tras recibir un disparo mortal en el pecho a plena luz del día.

Christopher Bles Venerio, joven cubano asesinado en Houston

El presunto responsable del homicidio, Frank Alberto Suárez Valdés, también de origen cubano, se encuentra actualmente prófugo de la justicia, según reportes y publicaciones en redes sociales.

Frank Alberto Suárez Valdés, presunto asesino prófugo

Detalles del Crimen y Video del Incidente

El trágico suceso ocurrió en una calle de la ciudad texana de Houston. Parte del incidente fue captado en un video que circula en redes sociales. En las imágenes, aunque algo borrosas, se observa a dos hombres discutiendo a distancia. La confrontación escala rápidamente y, en cuestión de segundos, uno de ellos cae al suelo mientras el otro huye corriendo del lugar.

El video ha sido clave para identificar a Suárez Valdés como el presunto autor material del crimen. Christopher Bles Venerio, originario de La Habana, deja atrás a su esposa y dos hijas menores de edad.

Foto de Christopher Bles Venerio, víctima del asesinato en Houston

Búsqueda del Sospechoso y Apoyo a la Familia

La noticia ha generado una profunda conmoción y llamados urgentes de justicia. Greetcheen Valdés, amiga cercana de la víctima, expresó su dolor y determinación en Facebook, ofreciendo incluso una recompensa por información sobre el paradero de Suárez Valdés.

Publicación en redes sociales pidiendo justicia por Christopher Bles

«Se busca a este asesino bajo cielo o tierra, vivo o muerto. Se ofrece recompensa a quien dé información de su paradero. Nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie… así que no se descansa hasta no hacer justicia», escribió Valdés.

El presunto homicida, Frank Alberto Suárez Valdés, es oriundo del municipio San Miguel del Padrón, en La Habana. Aunque se mencionan conflictos previos entre él y la víctima, los motivos exactos que desencadenaron la fatal agresión aún no han sido esclarecidos por las autoridades.

Mientras la policía de Houston continúa la búsqueda activa del fugitivo, familiares y amigos de Bles Venerio han iniciado una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe *(Enlace Externo DoFollow Sugerido)* para cubrir los gastos funerarios. «Estamos tratando de reunir los fondos necesarios para cubrir los gastos del funeral y darle una despedida digna, como se merece. Cualquier aporte, por pequeño que sea, será de gran ayuda y profundamente agradecido», indica la petición.

Otro Caso Similar Sacude a la Comunidad Cubana en Houston

Esta tragedia se suma a otro hecho similar ocurrido apenas unos días antes en la misma ciudad, intensificando la preocupación. Otro hombre cubano, Ediesky Piñeiro, de 34 años, fue asesinado a tiros por un compatriota.

Piñeiro, también padre de dos niñas pequeñas y recién llegado a EEUU, recibió un disparo en el pecho al abrir la puerta de su casa en el suroeste de Houston el pasado domingo. El agresor, identificado como Andrés Fernández de la Paz, de 36 años, fue captado por cámaras de vigilancia disparando a quemarropa.

Tras el disparo, Fernández de la Paz intentó ingresar a la vivienda, donde se encontraban la esposa y las hijas de Piñeiro, pero al no lograrlo, huyó en un vehículo Maserati morado. Las autoridades confirmaron su arresto al día siguiente y señalaron que el homicidio podría estar relacionado con conflictos personales, ya que el sospechoso habría sido pareja de una familiar de la víctima.

Preocupación Creciente por la Violencia

Estos dos asesinatos entre cubanos en Houston, ocurridos con tan poca diferencia de tiempo, han encendido las alarmas dentro de la comunidad migrante. La creciente violencia entre personas que buscaban un futuro mejor en Estados Unidos es motivo de gran inquietud.

Residentes y organizaciones comunitarias expresan su preocupación y demandan mayor apoyo, incluyendo atención a la salud mental y programas efectivos de integración social para los recién llegados, en un intento por prevenir futuras tragedias. Mientras tanto, el clamor por justicia para las víctimas y seguridad para sus familias resuena con fuerza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO