¡Viral! Cubana Responde Críticas Casa Madera: «Orgullosa»

Cubana Milena (@milenita9712) responde en TikTok a críticas por grabar frente a su casa de madera familiar.

Milena, una cubana residente en el extranjero (@milenita9712 en TikTok), ha publicado un emotivo video de casi cuatro minutos en respuesta a las críticas recibidas por un video anterior de su reencuentro familiar en Cuba. En las imágenes originales, llegaba en un auto rentado y abrazaba a su madre frente a una humilde casa de madera, lo que generó comentarios cuestionando sus prioridades.

«No Me Da Vergüenza»: La Cubana Responde a Críticas por Casa de Madera

En su nueva publicación, Milena se dirige directamente a una usuaria que le comentó: “Le debería dar vergüenza grabar y mire las condiciones que vive su madre”. Con firmeza, la cubana responde a las críticas sobre la casa de madera: “No me da vergüenza grabar delante de mi casa, delante de mi casa de madera, que fue mi casita durante tantos años”.

Enfatiza el valor sentimental del lugar: “En donde pasé tantas cosas, tantas cosas lindas, tantos ciclones, tantos momentos bonitos con mi familia”. Sostiene que la verdadera vergüenza reside en juzgar a las personas por sus condiciones materiales: “Vergüenza le debería dar a las personas que piensan que porque una persona vive en casa de madera es menos que otra. Eso sí es vergüenza”.

El Valor de la Familia Sobre lo Material

Milena defiende apasionadamente la importancia del reencuentro familiar por encima de cualquier lujo material. “¿Ustedes saben la cantidad de personas que quisieran poder reencontrarse con su familiar, aunque sea en una casa de madera… y muchas personas que no pueden verlos, otras personas que ya ni los tienen presentes en sus vidas… ustedes se imaginan por un momento ese dolor tan grande?”, cuestiona.

“Muchas personas quisieran tener aunque sea a su madre para poder abrazarla, aunque sea debajo de un puente, como me han puesto muchos por ahí”, añade, refutando los comentarios despectivos.

Aclaraciones y Rechazo a las Apariencias

Además, Milena aclara un punto importante: su madre no reside actualmente en esa casa de madera, sino en una vivienda nueva construida al lado tiempo atrás. Sin embargo, mantienen la casa antigua por su valor histórico y sentimental, ya que fue construida por su abuelo. “Esa casita nunca la olvidamos. Siempre la tenemos en nuestros corazones”.

Rechaza la idea de tener que aparentar: “No tengo que ir a grabar el video delante de otra casa para aparentar. Eso sí es aparentar tener dinero”.

«Eso es un Honor»: Orgullo por sus Raíces Humildes

La joven confiesa su sorpresa por la viralidad centrada en la casa y no en el reencuentro familiar. También responde a quienes criticaron que no llorara en el video anterior, explicando que las emociones se procesan de manera diferente y que había visitado Cuba recientemente.

Su mensaje final es de orgullo por su origen humilde y su progreso personal: “Eso no es vergüenza, eso es un honor. Haber venido desde abajo e ir creciendo poco a poco, eso sí es un honor para mí”.

@milenita9712

Respuesta a @Analí🦋🧿🪬

♬ sonido original – Milena❤️🧿🪬

Reacciones de Apoyo al Mensaje de la Cubana

La respuesta de Milena generó una avalancha de comentarios de apoyo. “Daría todo por abrazar a mi madre aunque fuera en una choza”, escribió una seguidora. “La humildad siempre nos hace grandes. Prefiero abrazar a mi familia en una casa de madera que no tenerlos”, comentó otra.

Cientos de usuarios respaldaron su mensaje y elogiaron su autenticidad. “No hagas caso, yo vi una madre y una hija feliz por su reencuentro”, resumió una usuaria, capturando el sentir general de apoyo a la cubana que respondió a las críticas por la casa de madera.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de la controversia migratoria y de seguridad vial con estilo visual periodístico. ```

El caso de Harjinder Singh, acusado en un mortal accidente en Florida, reaviva el debate sobre permisos de trabajo y políticas de inmigración entre las administraciones Biden y Trump.

Representación simbólica de la acumulación de riqueza financiera con estilo visual periodístico.

Un informe de ‘The New Yorker’ revela que la familia Trump habría ganado 3.400 millones de dólares gracias a sus mandatos presidenciales, con criptomonedas y acuerdos internacionales como principales fuentes de ingresos.

\

Representación simbólica de la anticipación deportiva con estilo visual periodístico.

Jon Jones, excampeón de UFC, responde a las dudas de Dana White sobre una posible pelea en la Casa Blanca, mostrando optimismo y dedicación a su entrenamiento.

\

Representación simbólica de la inmigración y la justicia con estilo visual periodístico. ```

Leidy Tatiana Mafla Martínez, conocida por sus videos sobre migración, fue arrestada por agentes del ICE en Los Ángeles mientras transmitía en vivo desde un automóvil, desencadenando un debate sobre políticas migratorias.

Representación simbólica de la fortuna y sus consecuencias legales, con énfasis en el contraste entre el éxito de la lotería y las acusaciones penales.

James Farthing, ganador de US$167,3 millones en el Powerball, fue arrestado en Florida tras un incidente en un hotel. Imágenes de la cámara de un policía muestran el momento de la detención, donde se le acusa de agredir a un oficial y a otro huésped.
\

Representación simbólica del proceso de ciudadanía estadounidense con énfasis en la revisión de antecedentes y la moralidad, utilizando un diseño gráfico moderno.

La Administración Trump intensifica la revisión de solicitudes de ciudadanía, evaluando más allá de los antecedentes penales. Conoce los detalles.

\

Representación simbólica de la migración irregular en la frontera con estilo visual periodístico.

La Patrulla Fronteriza interceptó a un numeroso grupo de migrantes, en su mayoría cubanos, intentando cruzar ilegalmente a EE.UU. desde Ciudad Juárez.
\

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

CONTENIDO PATROCINADO