Cubana Cumple Promesa a la Virgen del Cobre en Cuba: Video Viral

Madre e hija cumpliendo promesa a la Virgen del Cobre en Cuba en el santuario de Santiago.

Una madre cubana, actualmente radicada en Estados Unidos, protagonizó un conmovedor regreso a la isla con el único propósito de cumplir una promesa hecha a la Virgen del Cobre en Cuba, la venerada patrona del país. Este acto de fe y agradecimiento, realizado tras haber logrado emigrar y reunirse con su hija en suelo estadounidense, fue compartido en un emotivo video que ha tocado el corazón de miles en redes sociales.

La usuaria @yeniacubita en TikTok documentó el significativo momento en que ella y su hija ascienden las escalinatas del Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ubicado en Santiago de Cuba. Ambas portaban una ofrenda destinada a la imagen de «Cachita», como cariñosamente se le conoce.

Una Promesa Nacida en la Incertidumbre de la Travesía

“Desde mi travesía a los USA le prometí a la virgencita de La Caridad que si todo salía bien con mi hija y conmigo, en nuestro primer viaje a Cuba iba a llevarle una ofrenda”, explicó la cubana, visiblemente emocionada en el video. Su relato destaca la profunda fe depositada en la Virgen del Cobre en Cuba durante los momentos difíciles de su proceso migratorio.

La mujer narró que su petición fue hecha desde lo más profundo de su corazón, acompañada por su hija, reconociendo la inmensa fuerza del sentimiento maternal y su confianza en la protección divina. “Ella conoce el sentimiento de una madre. Le pedí desde el fondo de mi corazón con mi hija al lado y agradeciéndole por todas sus cosas buenas”, afirmó, subrayando la conexión personal y maternal que siente con la Patrona de Cuba.

El video ha generado una ola de comentarios emotivos de cientos de usuarios, muchos de los cuales se han identificado con la fe y el profundo agradecimiento expresado en este acto de devoción. La Virgen del Cobre en Cuba es considerada por una vasta mayoría de cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, como una guía espiritual fundamental, especialmente en momentos de adversidad, y su santuario es un destino frecuente de peregrinación.

La Fe y las Tradiciones Cubanas Más Allá de las Fronteras

La promesa cumplida por esta madre emigrante es un reflejo del vínculo inquebrantable que muchos cubanos mantienen con su tierra natal, sus tradiciones y, de manera muy especial, con su fe, aún a pesar de la distancia física y los desafíos de la vida en el extranjero. Este gesto simboliza la esperanza y la gratitud que trascienden fronteras.

Preguntas Frecuentes sobre Promesas y Fe a la Virgen del Cobre en Cuba

¿Qué significa cumplir una promesa a la Virgen de la Caridad del Cobre?

Cumplir una promesa a la Virgen del Cobre en Cuba es un acto de profunda fe y devoción. Muchos cubanos lo realizan como una forma de agradecimiento por un favor recibido o una petición concedida. La Virgen es la patrona de Cuba y un poderoso símbolo de esperanza y unidad nacional, y el cumplimiento de promesas es una tradición fuertemente arraigada en la cultura cubana.

¿Por qué es importante la Virgen de la Caridad del Cobre para los cubanos?

La Virgen del Cobre en Cuba es sumamente importante para los cubanos porque encarna la fe, la esperanza y la unidad. Su devoción trasciende las diferencias y une a católicos con practicantes de religiones afrocubanas. El Santuario de El Cobre, en Santiago de Cuba, es un sagrado lugar de peregrinación donde los devotos acuden a expresar su gratitud, pedir favores y cumplir las promesas hechas.

¿Cómo se manifiesta la devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre?

La devoción a la Virgen del Cobre en Cuba se manifiesta de diversas formas, incluyendo peregrinaciones al santuario, la entrega de ofrendas (como flores, velas o exvotos) y el cumplimiento de promesas. Los devotos pueden realizar actos de fe como caminar de rodillas hasta el altar, llevar ofrendas específicas o realizar otras acciones simbólicas en señal de gratitud por los favores y la protección recibida.

¿Cuál es el vínculo entre la Virgen de la Caridad del Cobre y Ochún?

En la santería cubana, una religión sincrética de gran arraigo popular, la Virgen del Cobre en Cuba está sincretizada con Ochún (Oshun), la orisha yoruba del amor, la belleza, la fertilidad y las aguas dulces. Esta relación simboliza la profunda conexión y fusión entre las tradiciones católicas traídas por los españoles y las creencias afrocubanas, reflejando la rica integración cultural y religiosa presente en la identidad cubana.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO