Cubana importa casas prefabricadas de China para negocio

Vista exterior de una moderna casa prefabricada instalada en un terreno, representando las casas prefabricadas de China importadas a EE.UU.

Con la visión de construir un negocio inmobiliario en Estados Unidos, una emprendedora de origen cubano ha captado la atención en redes sociales al documentar su innovador proyecto: importar dos casas prefabricadas de China para alquilarlas. Su historia, compartida a través de videos virales, ofrece una mirada transparente a un modelo de negocio que combina ingenio, ahorro y una gran dosis de audacia.

«Uno como siempre tratando de convertirse en millonario», bromeó en uno de sus clips, resumiendo el espíritu de su proyecto. Las viviendas, que llegaron en contenedores desde Asia, fueron ensambladas y acondicionadas en menos de dos meses, un tiempo récord en comparación con la construcción tradicional.

Características y Diseño de las Viviendas

La emprendedora ha mostrado con orgullo los detalles de sus nuevas propiedades. Una de las casas cuenta con tres habitaciones, un baño, cocina equipada y un balcón. La segunda, que ya tiene inquilinos, dispone de dos habitaciones y dos baños completos. Ambas viviendas fueron entregadas con acabados modernos, incluyendo clósets y hasta lavadora y secadora, demostrando la funcionalidad de estas casas prefabricadas de China.

Aunque el diseño ha generado comentarios, como la ubicación de las lavadoras dentro del baño, la mayoría de las reacciones han aplaudido la eficiencia y el aprovechamiento del espacio, considerándolo una solución práctica para el competitivo mercado de alquiler.

La Inversión Real: Un Desglose Transparente

Uno de los aspectos que más interés ha generado es el costo total del proyecto. La propietaria compartió un desglose detallado de su inversión para las dos unidades:

  • Costo por casa: $15,600 cada una.
  • Transporte internacional: $10,200.
  • Impuestos de importación: $9,900.
  • Movimiento al terreno: $1,100.
  • Gastos adicionales (sistema séptico, césped, etc.): $12,000.

La inversión total ascendió a $118,780, una cifra que, según relató, incluye una estafa de $7,000 que sufrió durante el proceso. Esta transparencia ha sido clave para generar confianza y demostrar la viabilidad y los riesgos reales del emprendimiento.

El Proceso Documentado en Video

La historia ha desatado una ola de comentarios y preguntas en sus plataformas. Mientras algunos usuarios expresan dudas sobre la durabilidad o la necesidad de permisos, la gran mayoría ha mostrado un interés genuino. Para responder a las inquietudes, la emprendedora documentó todo el proceso en su cuenta de TikTok.

Su iniciativa demuestra que con investigación y creatividad se pueden encontrar alternativas viables en el mercado inmobiliario. Para quienes sienten curiosidad por este tipo de viviendas, plataformas como Alibaba son un punto de partida común para explorar proveedores de casas prefabricadas de China. Sin duda, esta cubana ha abierto una conversación sobre nuevas formas de invertir y construir un futuro en Estados Unidos.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista de la costa en los Cayos de Florida, donde se realizó el inquietante hallazgo de una bolsa con dinero y un arma.

Una tranquila tarde en los Cayos de Florida se convirtió en un misterio. Un bañista encontró una bolsa con miles de pesos cubanos, una pistola cargada y pasaportes. ¿A quién pertenece?

Un oficial consular revisando un pasaporte para una visa a Estados Unidos, en el contexto de la nueva fianza de $15,000.

Viajar a Estados Unidos podría costarte hasta $15,000 antes de comprar el boleto. El Gobierno de Trump revive una polémica fianza para visas de turista. ¿Está tu país en la lista?

Agentes de ICE durante un arresto, en el contexto de la denuncia por la táctica de romper vidrios de los vehículos.

Picos, martillos y vidrios rotos. Una investigación revela la creciente y peligrosa táctica de agentes de ICE para arrestar inmigrantes. ¿Es una fuerza razonable o un abuso de poder?

Bill Gates durante una conferencia, hablando sobre las profesiones del futuro y el impacto de la inteligencia artificial.

¿Tu trabajo está en riesgo por la IA? Bill Gates, cofundador de Microsoft, identifica los únicos tres campos profesionales que no solo sobrevivirán, sino que dominarán el futuro. ¡Descúbrelos!

los mejores luchadores de la WWE de la historia

¿Quién es el mejor luchador en la historia de la WWE? Presentamos la lista definitiva de 20 leyendas que cambiaron el negocio para siempre. ¿Estás de acuerdo con el número uno?

Sean "Diddy" Combs en el contexto de la noticia sobre el posible indulto presidencial.

La Casa Blanca en el ojo del huracán. Donald Trump sopesa un indulto presidencial para Sean «Diddy» Combs. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión?

Un caza Eurofighter Typhoon en pleno vuelo, parte de la lista de los mejores aviones de combate del mundo para 2025.

¿Cuál es el caza más letal del planeta? Un nuevo ranking revela el top 10 de los mejores aviones de combate, y el número uno podría sorprenderte. ¡Descúbrelo aquí!

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su advertencia sobre una guerra nuclear en respuesta a Donald Trump.

Rusia lanza una advertencia contundente: «En una guerra nuclear no puede haber vencedores». ¿Es una señal de desescalada ante la presión de Trump o una estrategia calculada?

Los 25 Hombres Más Atractivos de la Historia (Según Harper’s Bazaar)

Harper’s Bazaar elige a los 25 hombres más atractivos de la historia, desde íconos del cine hasta estrellas actuales. ¡Descubre quiénes encabezan la lista y genera tu propio debate!

Despido McEntarfer: Crisis de credibilidad en EEUU

El despido de la jefa de estadísticas de empleo de EEUU, Erika McEntarfer, por Trump, genera una crisis de credibilidad en la información oficial. Expertos cuestionan la decisión, amenazando la confianza en la principal economía mundial.

CONTENIDO PATROCINADO