Cecilia Castellanos acusada de perjurio tras declarar falsamente ser ciudadana estadounidense; caso forma parte de operación contra votantes no ciudadanos
La Fiscalía General de Arkansas arrestó a una ciudadana cubana, Cecilia Castellanos, residente en Rogers, acusada de perjurio y de un delito grave de clase D por votar ilegalmente en las elecciones generales de 2024.
El fiscal general Tim Griffin aseguró que su oficina actuó «con rapidez y decisión» para preservar la integridad del proceso electoral. Según la investigación, Castellanos, de 59 años, habría marcado en un formulario de registro que era ciudadana estadounidense y que no tenía condenas por delitos graves.
No obstante, de acuerdo con el expediente, acumula tres condenas en Nueva York y posee una orden de expulsión dictada por un juez de inmigración hace 26 años.
Operación conjunta contra voto ilegal
El caso forma parte de una operación que derivó en tres arrestos de no ciudadanos por voto ilegal en Arkansas. La pesquisa comenzó a inicios de año, cuando autoridades federales alertaron sobre registros electorales incompatibles con la condición de ciudadanía de ciertos votantes.
La Fiscalía trabajó en conjunto con Homeland Security Investigations (HSI) para verificar los expedientes y proceder con las detenciones.
La nota oficial no precisa fechas de audiencia, posibles acuerdos judiciales ni la pena que enfrentaría Castellanos en caso de condena por los cargos estatales.
«Las elecciones de Arkansas son sólidas y seguras», sostuvo Griffin, quien subrayó que su oficina actuará ante «infracciones poco comunes» como las detectadas en este caso.
Contexto de la Operación «False Haven»
En fechas recientes, autoridades estadounidenses advirtieron sobre las consecuencias de la Operación «False Haven» —traducida por algunos como «falso cielo»—, una ofensiva conjunta de ICE y el Departamento de Justicia para revocar ciudadanías obtenidas con fraude y expulsar a quienes ocultaron delitos graves, especialmente abusos sexuales contra menores, durante su proceso de naturalización.
El aviso recordó el caso del cubano Orlando Chávez, de 43 años, naturalizado y posteriormente declarado culpable de fraude en la naturalización y de usar un certificado de ciudadanía obtenido de forma fraudulenta.
Según el expediente, Chávez mintió bajo juramento en su solicitud (14 de julio de 2017) y en la entrevista de USCIS (19 de abril de 2018) al negar haber incurrido en conductas sexuales coercitivas o en delitos no detenidos.
Un jurado federal lo halló culpable de los cargos de fraude de naturalización y uso del certificado fraudulento tras una investigación de ERO Miami en el marco de «False Haven».














