Cubadebate miente: Migrante venezolano en Alligator Alcatraz está vivo

Cubadebate miente: Migrante venezolano en Alligator Alcatraz está vivo
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

El medio oficialista Cubadebate publicó una noticia falsa sobre la muerte del migrante venezolano Luis Manuel Rivas Velásquez en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Estados Unidos. Sin embargo, esta información ha sido desmentida por fuentes oficiales y periodistas independientes. Rivas sufrió un desmayo y fue hospitalizado por precaución.

Cubadebate publica una noticia falsa sobre la muerte de un migrante en Alligator Alcatraz

Desmentido oficial

El medio oficialista cubano Cubadebate difundió la noticia de la muerte de Luis Manuel Rivas Velásquez, un migrante venezolano conocido en redes sociales como “Luis Frío Oficial”. Sin embargo, la periodista venezolana Carla Angola confirmó en la red social X que Rivas sufrió un desmayo y fue hospitalizado por precaución. Esta información fue corroborada por la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Tricia McLaughlin, y por el periodista Alexis Boentes de Telemundo, en Facebook.

La denuncia y la manipulación

La esposa de Rivas, Roxana Nava, denunció previamente en redes sociales la falta de atención médica para su esposo y las precarias condiciones en Alligator Alcatraz. Esta información, aunque genuina, fue aprovechada por Cubadebate para difundir una noticia falsa, lo que indica una posible manipulación informativa con fines políticos.

Publicación de Facebook/Alexis Boentes

Alligator Alcatraz y la crisis migratoria

El centro de detención Alligator Alcatraz ha sido objeto de críticas por las condiciones de los migrantes detenidos. El caso de Rivas ha vuelto a poner de relieve las preocupaciones sobre el trato a los migrantes en estas instalaciones y ha generado un debate sobre la responsabilidad mediática y la manipulación de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO