El viceministro de Relaciones Exteriores cubano confirmó comunicación con el Departamento de Estado, mientras la isla evalúa la asistencia humanitaria ofrecida por Washington.
En un desarrollo diplomático significativo, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, anunció que su gobierno ha entrado en contacto con el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Este movimiento se produce en respuesta al ofrecimiento de ayuda humanitaria formulado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para apoyar a los damnificados por el huracán Melissa. A través de un escueto mensaje en la red social X, Fernández de Cossío declaró: «A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar».
Hasta el momento, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla no se ha pronunciado al respecto. La declaración del viceministro marca un primer paso cauteloso tras el anuncio de Rubio, quien enfatizó que la asistencia se brindaría «directamente al pueblo cubano» y a través de «socios locales», evitando así a las estructuras del gobierno. Este acercamiento, aunque incipiente, ocurre en un contexto histórico de tensiones y sanciones, donde precedentes como la ayuda limitada tras el huracán Ian en 2022 muestran la naturaleza delicada y excepcional de este tipo de interacciones.














