Cristina Escobar critica duramente a la prensa estatal cubana

Cristina Escobar critica duramente a la prensa estatal cubana
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

La periodista Cristina Escobar ha generado una considerable polémica tras lanzar duras críticas a la prensa estatal cubana, resaltando la falta de transparencia, el abandono del compromiso con el pueblo y la pérdida de control narrativo por parte del oficialismo. Esto ha sucedido en el contexto de la reciente entrevista de Israel Rojas en el canal de YouTube de *La Joven Cuba*, un medio independiente.

Cristina Escobar critica a la prensa estatal cubana

En una publicación en Facebook, Escobar cuestionó la incapacidad de los medios oficiales para informar con veracidad y profundidad sobre la realidad cubana. Señaló que estos medios han cedido el espacio de la conversación pública a plataformas independientes como La Joven Cuba, que han llenado el vacío informativo con análisis y debate.

Escobar lamentó el abandono del compromiso con la verdad y la crítica constructiva por parte de la prensa estatal. Su llamado a repensar el uso de recursos, la programación televisiva y el discurso mediático oficial ha generado un intenso debate.

Captura de Facebook del comentario de Cristina Escobar, "Cris Acosta" en la red.

Su contundente frase final, «El catalejo al revés, de nuevo», resume su crítica a la distorsión informativa que percibe en los medios estatales.

El contexto: la entrevista de Israel Rojas

Las críticas de Escobar surgen tras la polémica entrevista del músico Israel Rojas en La Joven Cuba. Esta entrevista, donde Rojas hizo declaraciones consideradas por algunos como un giro moderado, ha desatado un intenso debate en la isla.

El comentario de Escobar responde a un post del vicepresidente de la UPEC, Francisco Rodríguez Cruz, quien criticó la entrevista de Rojas en un medio independiente. Esto pone de manifiesto la creciente división dentro del oficialismo cubano.

Captura de pantalla del post de Francisco Rodríguez Cruz en Facebook.

La reacción del régimen a la entrevista de Rojas, incluyendo la invitación a una clase impartida por Lis Cuesta Peraza, esposa de Díaz-Canel, es interpretada como una estrategia para «reciclar» figuras que han perdido credibilidad.

Las palabras de Escobar reflejan la frustración de algunos sectores del oficialismo ante la crisis de credibilidad de los medios estatales y la creciente tensión en un contexto de control informativo.

Cristina Escobar: una figura controvertida

Cristina Escobar, graduada de la Universidad de La Habana y con un máster en la University of Westminster, ha tenido una trayectoria notable dentro de los medios estatales cubanos. Fue presentada como una figura joven y moderna, alineada con el régimen, pero ha mostrado un cambio de postura en los últimos años.

Su salida del Noticiero Nacional de Televisión en 2017, tras fuertes críticas a la administración Obama, marcó un punto de inflexión en su carrera. Más tarde, en 2021, reconoció públicamente las deficiencias de la prensa oficial durante las protestas del 11J.

Sus recientes críticas a la prensa estatal reflejan una creciente disidencia interna y la necesidad de un cambio en la forma de comunicar en Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO