Colapso Edificio Miami: Evacuan Familia | Riesgo Estructural

Vista del colapso del edificio en Miami en la NW 7th Avenue, con escombros en la calle y personal de emergencia.

Un susto mayúsculo se vivió en la ciudad de Miami este miércoles por la tarde, cuando parte de la estructura de un edificio comercial abandonado sufrió un colapso en Miami, específicamente en la intersección de la NW 7th Avenue y la 31st Street. El incidente, que ocurrió aproximadamente a las 4:25 p.m., involucró el desplome repentino de un alero sobre la vía pública, generando alarma entre los transeúntes y vecinos de la zona.

El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Miami acudió rápidamente al lugar de los hechos. Afortunadamente, tras una inspección inicial, se confirmó que no había personas atrapadas bajo los escombros ni se reportaron heridos a causa del derrumbe. Sin embargo, como medida de precaución ante el riesgo de un colapso adicional, una residencia ubicada justo detrás del edificio afectado fue evacuada.

Familia Evacuada y Temor Vecinal por el Colapso del Edificio en Miami

Una familia compuesta por tres personas tuvo que ser reubicada temporalmente con parientes mientras las autoridades realizan una evaluación estructural completa del edificio dañado y las propiedades colindantes. El temor es palpable entre los vecinos. José Vázquez, residente de una casa contigua, expresó su angustia: “Yo tengo un seguro, estoy medicado… Estoy pidiendo ayuda para salir de aquí. Mi hija viene mañana a chequearme. Me siento inseguro con esa propiedad al lado … imagínese, con miedo de que se vaya a caer también.”

Testigos del área señalaron que un negocio que opera frente al edificio afectado había cerrado sus puertas apenas 15 minutos antes de que ocurriera el colapso. David Soto, propietario de un local en la acera opuesta, presenció el dramático momento: “Vimos un autobús pasar, y de repente, con el viento o tal vez por tanta lluvia, el techo colapsó. Un carro que venía pasó por poco … casi choca con los escombros”, relató Soto.

Edificio con Antecedentes de Estructura Insegura

El comisionado de la ciudad, Miguel Ángel Gabela, se presentó en la escena del colapso del edificio en Miami tras ser notificado por su jefe de despacho. Gabela confirmó un dato preocupante: el edificio ya contaba con una violación previa por estructura insegura. “Fuimos afortunados. Me dijeron que un hombre había pasado caminando justo un minuto antes del colapso”, declaró el comisionado, subrayando la gravedad potencial del incidente.

“Estoy aquí para asegurarme de que el área quede protegida. Pedimos a todos mantenerse alejados de la NW 31st Street y el lado este de la 7th Avenue hasta que se determine que no hay riesgo”, añadió Gabela. Actualmente, el Departamento de Edificios de Miami y la División de Estructuras Inseguras están llevando a cabo una exhaustiva evaluación de los daños para determinar las acciones a seguir con la propiedad afectada y garantizar la seguridad de la zona.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO