Claudia Artiles y Ultrack en Cybertruck: ¡Reacción Viral!

Ultrack visiblemente asustado mientras Claudia Artiles graba su reacción al probar un Tesla Cybertruck.

La influencer cubana Claudia Artiles y su pareja, el también cubano conocido como Ultrack, han protagonizado un video que se ha convertido en un auténtico fenómeno viral, desatando carcajadas en las redes sociales. La hilarante escena se produjo durante su primera experiencia a bordo de un Cybertruck de Tesla, donde la reacción espontánea y dramática de Ultrack ante la velocidad del vehículo terminó robándose toda la atención.

Desde la parte trasera del futurista vehículo, Claudia grababa la aventura mientras Ultrack, visiblemente alterado y sin ningún tipo de filtro, expresaba su creciente pánico: “Vamos pa’ tras pa’ la casa. Ey, Dios mío. Bájame, que voy a llamar al 911. Me duele la cabeza ya. Mi familia han muerto tres del corazón. Bájame. Déjame en la casa, yo no quiero probar esto, a mí no me gustan los Tesla”.

El Momento Cumbre de Ultrack en el Cybertruck que Conquistó las Redes

El clímax del video, y la frase que se viralizó instantáneamente entre los seguidores de Claudia Artiles y Ultrack, llegó cuando él exclamó: “Veo la luz al final del túnel. La adrenalina… ¿Qué provoca la adrenalina? Infartos. Estos carros deberían ser ilegales. Esto corre mucho”. Mientras tanto, Claudia intentaba calmarlo con un cariñoso “Mi vida, ¿estás bien?”, a lo que Ultrack respondía con firmeza y preocupación: “No grabes eso. No vayas a subir esto”.

Obviamente, y para deleite de sus seguidores, el video sí fue publicado y no tardó en acumular millones de visualizaciones y comentarios. Cientos de usuarios se sintieron identificados, no solo por un posible miedo a la velocidad o a la potente aceleración del Cybertruck, sino por la autenticidad y naturalidad de la escena. Muchos destacaron el talento innato de Ultrack para la comedia y la actuación, mientras otros compartieron anécdotas personales similares vividas en vehículos eléctricos o autónomos.

Reacciones al Video de Claudia Artiles, Ultrack y el Cybertruck: Humor y Reflexión

Entre la avalancha de reacciones al video de Claudia Artiles y Ultrack en el Cybertruck, se leen comentarios como: “Ultrack es un perfecto candidato para la actuación”, “La misma cara de mi esposo cuando manejo yo”, “Lo que se está perdiendo Hollywood con este hombre”, “Dijo que no lo subieras… parece que no te conoce bien todavía”, “Así me puse yo cuando monté en el de mi hijo. Yo gritaba y ellos muertos de risa”, “Lo vi más de cien veces. Qué manera de reír” o “Tuve un accidente en uno y no me maté de milagro. Fue un susto tremendo”.

Pero no todo fueron risas. El video también abrió un espacio para la reflexión. Varios usuarios reconocieron que, al igual que Ultrack, no confían del todo en este tipo de vehículos tan tecnológicos, aludiendo a la potente y a veces repentina aceleración de los coches eléctricos o a la ausencia visible de un conductor en los vehículos con capacidades autónomas avanzadas.

Este episodio viral confirma una vez más el carisma de esta pareja cubana, Claudia Artiles y Ultrack, quienes han logrado construir una sólida comunidad de seguidores gracias a su capacidad para compartir momentos genuinos, cargados de humor, espontaneidad y una conexión auténtica con su audiencia.

Preguntas Frecuentes sobre Claudia Artiles, Ultrack y su Experiencia Viral con el Cybertruck

¿Por qué se volvió viral el video de Claudia Artiles y Ultrack en el Cybertruck de Tesla?

El video de Claudia Artiles y Ultrack en el Cybertruck se volvió viral debido a la reacción genuinamente espontánea y extremadamente dramática de Ultrack mientras probaba por primera vez el vehículo eléctrico de Tesla. Su evidente miedo y sus comentarios humorísticos, como «Veo la luz al final del túnel» o «¡Bájame, que voy a llamar al 911!», resonaron con miles de usuarios en las redes sociales, generando una gran cantidad de risas y empatía.

¿Qué reacción tuvo Ultrack al probar el Cybertruck?

Ultrack se mostró visiblemente alterado, asustado y expresó su pánico de una manera muy auténtica y cómica. Pidió repetidamente que lo bajaran del Cybertruck, mencionó que sentía que la adrenalina podría provocarle un infarto y afirmó que prefería no volver a subirse a un Tesla. Esta reacción fue la que cautivó a la audiencia.

¿Cómo ha impactado el video en la percepción de los vehículos eléctricos como el Cybertruck?

El video de Claudia Artiles y Ultrack ha generado tanto risas como reflexiones sobre la seguridad y la confianza en los vehículos eléctricos de alta potencia como el Cybertruck. Algunos usuarios han compartido el escepticismo y el miedo expresado por Ultrack respecto a la intensa aceleración y la naturaleza a veces intimidante de estos vehículos, lo que ha abierto un debate informal sobre la aceptación y adaptación a estas nuevas tecnologías.

¿Cómo han reaccionado las redes sociales al video viral de Ultrack?

Las redes sociales han reaccionado al video de Claudia Artiles y Ultrack en el Cybertruck con una mezcla de humor y empatía. Muchos usuarios han elogiado el talento natural de Ultrack para la comedia y han compartido anécdotas de experiencias similares con vehículos rápidos o eléctricos. Otros han aprovechado para reflexionar sobre la confianza y la seguridad en la nueva generación de automóviles.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Un agente de ICE con chaleco táctico durante un operativo, ilustrando la noticia sobre el aumento de agresiones en su contra.

La violencia contra agentes de inmigración se ha disparado. Las autoridades lo vinculan a las redadas masivas. Descubre las cifras y la creciente tensión en las calles.

Una pareja de adultos mayores sonriendo mientras revisan documentos, ilustrando el alivio fiscal por la eliminación de impuestos sobre el Seguro Social.

Millones de jubilados dejarán de pagar impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. ¿Eres uno de ellos? Descubre los nuevos requisitos y cuánto podrías ahorrar anualmente.

“Este es un avance histórico para las personas mayores”, dijo Frank Bisignano, comisionado del Seguro Social. La Casa Blanca también celebró la medida. Afirman que cumple la promesa de Trump de proteger los beneficios de los jubilados. Sin embargo, analistas advierten que el impacto fiscal será alto. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit aumentará en $3.3 billones en 10 años. ¿Qué sigue después de este alivio fiscal? Aunque el beneficio es real, también es temporal. A partir de 2029, podrían volver los impuestos si el Congreso no renueva la deducción. Además, la ley trae recortes a programas como Medicaid. Esto preocupa a muchos, ya que podría afectar a personas de bajos ingresos. El debate sobre el financiamiento de este tipo de medidas sigue abierto. Especialmente por su impacto en otras redes de apoyo social. En resumen Si tienes 65 años o más y recibes Seguro Social, probablemente dejarás de pagar impuestos. La deducción fiscal será válida hasta 2028. Es un alivio fiscal importante, pero debes estar atento a cambios futuros.

El presidente Trump anuncia una nueva ola de aranceles de hasta el 70%. ¿Qué países serán los más afectados y cuándo entrarán en vigor? Descubre el impacto.

Edificio del capitolio del estado de California, representando la decisión presupuestaria que afecta los recortes a Medi-Cal para inmigrantes.

Para enfrentar un déficit de $12 mil millones, California planea importantes recortes a la salud de los inmigrantes. ¿Quiénes se verán afectados y a partir de cuándo? Conoce las claves.

Gráfica con barras ascendentes y el logo de ICE, simbolizando el aumento de presupuesto para el control de la inmigración bajo la nueva ley.

Una nueva ley destina una cifra récord al control migratorio. ¿Qué significa para millones de personas? Prepárate para nuevas tarifas, más agentes y un impacto económico masivo.

Puestos vacíos y cubiertos con lonas en el Broadacres Marketplace, mostrando el impacto del cierre por amenazas de redadas de ICE.

Un mercado que atrae a 20,000 personas cada fin de semana ha cerrado sus puertas. ¿El motivo? El miedo a las redadas de ICE. Descubre el profundo impacto en la comunidad.

Bad Bunny posando sin camisa, ilustrando el artículo sobre su tendencia viral del 4 de julio por la canción 'A tu merced'.

¿Por qué todos hablan de Bad Bunny el Día de la Independencia de EE.UU.? No es por un nuevo disco. Descubre la picante frase que se ha convertido en una tradición anual en redes.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, representando la controversial decisión judicial sobre la deportación a terceros países.

¿Puede Estados Unidos deportar a un inmigrante a un país donde nunca ha estado? La Corte Suprema acaba de dar luz verde a esta controvertida práctica. Tienes que conocer las implicaciones de esta decisión.

Imagen del rapero Sean 'Diddy' Combs saliendo de la corte

Diddy fue absuelto del cargo más grave: asociación tipo mafia. Pero, ¿qué significa exactamente esta acusación y por qué es tan seria? La respuesta está en una ley creada para combatir al crimen organizado.

Gráfico de barras ascendente junto a una imagen del capitolio, simbolizando el debate sobre los recortes de impuestos de Trump.

Una polémica reforma fiscal prometió grandes cambios. Pero, ¿a quién benefició realmente? Un experto revela que el impacto no fue el mismo para todos y los detalles son clave.

CONTENIDO PATROCINADO