La embajada china en Argentina rechazó las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien expresó su oposición a que Argentina se convierta en «otro estado fallido o liderado por China».
En un contundente comunicado, la Embajada de China en Argentina respondió este sábado a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien había manifestado su rechazo a que Argentina se convierta en «otro estado fallido o liderado por China». La representación diplomática asiática afirmó que «América Latina y el Caribe no es el patio trasero de nadie» y subrayó que la cooperación entre China y la región «jamás fue utilizada para perjudicar a terceros países».
La respuesta china se produce en el contexto del anuncio de un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por US$20.000 millones entre Estados Unidos y Argentina, destinado a estabilizar la economía del país sudamericano. La embajada cuestionó los «evidentes actos de hegemonía y bullying» de EE.UU. en la región y sugirió que Washington «deje de sembrar discordia» para hacer «aportes reales» al desarrollo latinoamericano. Este intercambio diplomático refleja la creciente competencia entre ambas potencias por la influencia en América Latina, especialmente en países con gobiernos aliados como el de Javier Milei en Argentina.














