Revelado: Así es como China apoya a Rusia burlando sanciones

Infografía que muestra la ruta secreta de los motores de drones desde China hasta Rusia, destacando las empresas pantalla involucradas.

Un análisis periodístico de la agencia Reuters ha revelado cómo China apoya a Rusia de manera encubierta, convirtiéndose en un pilar fundamental para su maquinaria de guerra en Ucrania. La investigación expone una sofisticada red internacional diseñada para eludir las sanciones occidentales, permitiendo el envío de componentes críticos para la fabricación de drones de ataque rusos que están siendo utilizados masivamente contra objetivos ucranianos.

El núcleo de esta operación es el suministro de motores chinos que terminan en los drones de ataque Garpiya-A1, un arma clave para el Kremlin. Esto no es un simple intercambio comercial; es una estrategia deliberada que utiliza empresas fantasma y documentación falsa para mantener activa la producción militar rusa, desafiando directamente los esfuerzos de contención de Estados Unidos y Europa.

La Red de Suministro: Una Estrategia para Burlar Sanciones

La evidencia apunta a que el fabricante estatal ruso IEMZ Kupol, sancionado por la UE y EE.UU., es el receptor final de estos componentes. Para lograrlo, la trama se basa en tres pilares clave:

  • Falsificación de Documentos: Los motores chinos, modelo L550E, son enviados bajo la etiqueta de «unidades de refrigeración industrial» para evitar levantar sospechas en las aduanas.
  • Empresas Pantalla: La compañía Beijing Xichao International Technology and Trade actúa como proveedor principal, canalizando los envíos a través de dos empresas intermediarias rusas, SMP-138 y LIBSS, que figuran como los destinatarios formales.
  • Rutas Aéreas Directas: El transporte se realiza a través de aerolíneas como Sichuan Airlines y China Southern Airlines, que mueven la mercancía desde Pekín hasta Moscú, completando una cadena de suministro que opera a plena vista pero bajo un disfraz comercial.

El Impacto en el Campo de Batalla y la Reacción Europea

El resultado de esta operación es alarmante. Gracias a este flujo constante de componentes, IEMZ Kupol ha logrado triplicar su producción, firmando un contrato con el Ministerio de Defensa ruso para fabricar más de 6.000 drones en 2025, un salto masivo desde las 2.000 unidades de 2024. Este arsenal creciente es el que permite a Rusia mantener su ofensiva, con un estimado de 500 drones de este tipo utilizados cada mes en la guerra en Ucrania.

Esta situación ha sido calificada por la Unión Europea como una «amenaza directa a la seguridad europea». La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ya ha trasladado personalmente su preocupación al gobierno chino, y se espera que Ursula von der Leyen presione directamente a Xi Jinping en su próxima reunión.

La Postura de China: Negación Oficial y Estrategia Geopolítica

Oficialmente, el Ministerio de Exteriores chino niega cualquier conocimiento de la trama y reitera que regula estrictamente la exportación de productos de doble uso. Sin embargo, el análisis geopolítico sugiere una calculada ambigüedad. Expertos como Meia Nouwens, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), señalan que el hecho de que China apoya a Rusia de forma indirecta sirve a sus intereses estratégicos.

Al mantener a Rusia como un actor bélico activo en Europa, Pekín logra que Estados Unidos mantenga su atención y recursos divididos, lo que reduce la presión sobre China en la región de Asia-Pacífico. Se trata de un juego de poder global donde los drones rusos, alimentados por motores chinos, son solo una pieza en un tablero mucho más grande.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Mapa del estado de Florida con marcadores de ubicación en las 7 ciudades con más detenciones de ICE, incluyendo Miami, Orlando y Tampa.

Florida está en el epicentro de las detenciones de ICE. Descubre las 7 ciudades más afectadas y el factor clave que explica por qué el estado lidera los arrestos bajo la administración Trump.

Imagen de un martillo de juez sobre una bandera de Estados Unidos, simbolizando el fallo judicial que bloquea las deportaciones de migrantes con parole humanitario.

Victoria clave para miles de migrantes. Un juez federal acaba de bloquear las deportaciones rápidas para beneficiarios del parole humanitario. ¿Qué significa esto para cubanos, venezolanos y otros?

Captura de pantalla de la publicación en Facebook de Jenni M. Taboada, madre del preso político Duannis León Taboada, denunciando el cruel castigo en su contra.

Depone su huelga de hambre para salvar su vida, y el régimen lo envía a una celda de castigo. La cruel represalia contra el preso político Duannis León Taboada desata la indignación.

Montaje fotográfico de un submarino nuclear estadounidense y los rostros de Donald Trump y Dmitri Medvédev, representando la escalada de tensión entre EE.UU. y Rusia.

La tensión se dispara. Trump responde a las ‘amenazas’ de Medvedev con el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia. ¿Un mensaje de disuasión o el preámbulo de una escalada?

Montaje fotográfico de Mariela Castro y su sobrino "El Cangrejo", ilustrando el escándalo de sus viajes a Estados Unidos.

Viajes de lujo, protección especial y largas estancias en EE.UU. Documentos filtrados revelan cómo Mariela Castro y ‘El Cangrejo’ usaron pasaportes diplomáticos. Un escándalo de privilegios.

Montaje fotográfico con los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, reaccionando con indignación a los viajes de la nieta de Raúl Castro, Vilma Rodríguez Castro.

Pasaporte diplomático, viajes a Nueva York y una mansión en Airbnb. La vida de lujos de la nieta de Raúl Castro desata la furia en el Congreso. ¿El fin de los privilegios?

Rachel Arderi posando con su cabello rizado y un vestido beige, mostrando el look que generó revuelo en Instagram.

«Sí soy repa, muyyy гера». La respuesta de Rachel Arderi a una fan revela por qué su autenticidad, más allá de cualquier look, es su verdadero superpoder en redes.

Imagen de un grupo de migrantes cubanos descendiendo de un avión en el aeropuerto de La Habana durante un vuelo de deportación desde Estados Unidos.

Un nuevo vuelo de deportación a Cuba aterriza en La Habana. Detrás de las cifras, se esconde una dura realidad: la cooperación migratoria continúa pese a la tensión y el drama de quienes regresan a la incertidumbre.

Imagen de José Ramón López Regueiro, heredero que interpuso la demanda contra American Airlines bajo la Ley Helms-Burton por el aeropuerto de La Habana.

Un fallo histórico podría costarle miles de millones a American Airlines. La clave: una nueva interpretación de la Ley Helms-Burton que resucita las reclamaciones por propiedades confiscadas por el castrismo.

Montaje fotográfico que muestra al director de Cubavisión y a la nieta de Castro, con una bandera de Estados Unidos de fondo, ilustrando la polémica sobre su presunta presencia en EE.UU.

Una noticia que estremece al exilio. ¿Qué hacen la nieta de los Castro y un alto cargo de la televisión cubana en Estados Unidos? La polémica está servida.

CONTENIDO PATROCINADO