¡Viral! Casa Heredada Cuba: Cubana Muestra Su Realidad

Cubana @yuyilachuli_humorcubano mostrando su casa heredada en Cuba en un video de TikTok.

Una usuaria cubana de TikTok, identificada como @yuyilachuli_humorcubano, ha capturado la atención de miles al mostrar con sinceridad la casa heredada en Cuba donde vive actualmente. La vivienda, un legado de su primo que emigró a España, se encuentra aún sin terminar, pero para ella es un hogar lleno de significado.

La Historia Detrás de la Casa Heredada en Cuba

En su video viral, la joven explica que la casa fue adquirida con gran esfuerzo por su primo y su tía, gracias a un pequeño negocio de jardinería que tuvieron tiempo atrás y que ya no existe. Desde que recibió la vivienda, ella y su familia intentan realizar mejoras poco a poco, enfrentando las dificultades económicas comunes en la isla.

«Si logro terminar la casita sería bien linda. Lo único que pude terminar es un cuarto, el mío. El otro solo tiene una puerta», relata mientras recorre los espacios. Muestra problemas como la humedad, que le ha impedido pintar, y describe su cocina como sencilla pero funcional. Comparte también su anhelo de construir una terraza en la parte superior.

@yuyilachuli_humorcubano

Esta es mi casita que me dejo mi primo que se fue para España que fue el fruto del sacrificio de el y mi tia con un pequeño negocio de jardinería que en su momento le funcionó bien, ya no lo tiene porque todo es por etapas. Ahora estamos nosotros tratando de hechar palante pero como esta la situación esta complicado. Nos cambio la vida. Tenemos mucho que hacer, pero aquí la prioridad es comer 🙏

♬ sonido original – La Chuli

A pesar de los desafíos, su gratitud hacia su primo es evidente: “Nos cambió la vida”, afirma.

Prioridades Claras: «Aquí la Prioridad es Comer»

La joven cubana es clara sobre sus prioridades actuales: «Todo lo que me cae es para comer y ayudar a mis viejos». Esta frase resume la difícil realidad económica que enfrentan muchas familias en Cuba, donde las necesidades básicas a menudo se anteponen a las mejoras en la vivienda.

Con esperanza, menciona su deseo de alcanzar el millón de seguidores en TikTok para poder generar ingresos que le permitan seguir invirtiendo en su hogar, su casa heredada en Cuba.

Ola de Apoyo y Empatía en Redes Sociales

La historia y la honestidad de @yuyilachuli_humorcubano han tocado a muchos. Seguidores desde Cuba y diversas partes del mundo le han dejado mensajes de apoyo, consejos prácticos y palabras de aliento.

Comentarios como: “Mi casa en Cuba está igual de húmeda, pero mandé un deshumidificador grande. Te aconsejo que tengas uno cuando puedas”, “Me encanta tu campo. Bellísimo. Mucha suerte y mil bendiciones”, “Wow, amiga, vives en el paraíso. Aunque es cierto que necesitas reparaciones”, o “Te sigo desde España. A mí también me está costando un mundo reparar la casa que me dejó mi abuelita”, muestran la conexión y empatía generada.

Otros usuarios ofrecieron sugerencias para tratar la humedad y destacaron el valor de tener a su familia unida: “Lo más bello es tener a tus padres contigo. La familia es lo primero”. La mayoría resalta su actitud positiva, transparencia y la forma genuina en que muestra la vida cotidiana en Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO