El Carnaval de Sweet Havana 2025, celebrado en Louisville, Kentucky, fue un rotundo éxito, llenando la ciudad de música, gastronomía y cultura cubana, y considerado por muchos asistentes como el mejor evento del año. La festividad logró congregar a una gran parte de la comunidad latina local.
Un fin de semana cubano en Louisville
El Carnaval de Sweet Havana 2025 transformó el corazón de Louisville en un vibrante espacio cubano durante el fin de semana. La multitud disfrutó de una atmósfera festiva, con música en vivo, comida tradicional y actividades para todas las edades. El evento fue aclamado por muchos como el mejor del año en la ciudad.
Roselyn Pérez, Reina del Carnaval, encabezó la celebración junto a artistas locales como +Flow y Cuban Soul Band, y figuras reconocidas de la comunidad cubana como Boncó Quiñongo, José El Pillo y Michel Valdés (de la academia Baila con Micho), quien además actuó como mariscal del evento.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, asistió al Carnaval mostrando su apoyo a esta iniciativa que fomenta la unión de la comunidad latina en la ciudad. Este respaldo institucional refuerza la importancia del evento como un catalizador de integración social.
Durante dos días, cientos de personas disfrutaron de la música, los bailes y la alegría que evocaron el ambiente de los carnavales cubanos tradicionales. La fusión de nostalgia y orgullo por la herencia cultural cubana fue palpable en la atmósfera del evento. Esto sugiere un éxito en la estrategia de promover la identidad cultural a través de eventos festivos y unificados.
Además de la música y el baile, el Carnaval ofreció una amplia gama de actividades. La comida típica cubana, talleres, espectáculos artísticos y atracciones para familias contribuyeron a crear un ambiente inclusivo y festivo. Este enfoque multifacético apunta a una estrategia exitosa para atraer a un público más amplio y consolidar el evento.
Organizado por el equipo de Sweet Havana, el Carnaval se consolidó como una plataforma para la expresión cultural y un símbolo de unidad para la comunidad latina en Kentucky. Su éxito sugiere la necesidad de eventos similares que promuevan la cohesión social y la celebración de las diversas culturas.