Carlitos El Productor arrestado DUI ¡Preso con su familia!

Carlitos 'El Productor' de El Gordo y La Flaca, foto de arresto (mugshot) tras ser detenido por DUI.

Juan David Espinosa, ampliamente conocido como Carlitos ‘El Productor’ por su participación en el popular programa de Univision El Gordo y La Flaca, fue arrestado en la madrugada del pasado 18 de mayo. El motivo del arresto fue conducir en aparente estado de embriaguez, un hecho que ha generado conmoción entre los seguidores del show.

De acuerdo con el reporte policial oficial, la detención de Carlitos tuvo lugar en el Condado de Brevard, Florida. Los cargos presentados en su contra son por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI) y por negligencia infantil sin daños corporales significativos. Se le impuso una fianza de 500 dólares por el primer cargo y una considerablemente mayor, de 6,000 dólares, por el segundo.

Carlitos 'El Productor' de El Gordo y La Flaca, foto de arresto (mugshot).

Circunstancias del Arresto de Carlitos ‘El Productor’ por DUI

La noticia, divulgada inicialmente por el medio Molusco News, refiere que Espinosa conducía a una velocidad alarmante de 118 millas por hora. Agravando la situación, en el vehículo viajaban también su esposa y sus dos hijos menores de edad, lo que fundamenta el cargo de negligencia infantil.

Según los informes, cuando los agentes de policía detuvieron el vehículo, le solicitaron a Carlitos ‘El Productor’ que proporcionara una muestra de aliento para determinar su nivel de alcohol en la sangre. Ante la negativa de Espinosa a someterse a la prueba, las autoridades procedieron con su arresto inmediato. Este tipo de negativa suele acarrear consecuencias legales adicionales en casos de DUI en Florida.

Silencio del Programa y Repercusiones del Incidente

Hasta el momento de la redacción de esta nota, ni el programa El Gordo y La Flaca ni la cadena Univision han emitido ninguna declaración oficial respecto al arresto de Carlitos ‘El Productor’ por DUI y los cargos que enfrenta. La situación legal de Juan David Espinosa se definirá en las próximas instancias judiciales en el Condado de Brevard.

Este incidente pone de relieve los graves riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol, especialmente cuando hay menores involucrados, y las serias consecuencias legales que pueden derivarse de tales acciones. Se puede encontrar información sobre las leyes de DUI en Florida en el sitio web del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica del éxito de Bebeshito en la música urbana, destacando su presencia en Spotify junto a Bad Bunny. ```

El artista cubano Oniel Bebeshito celebra su éxito en Spotify, codeándose con Bad Bunny y consolidando el reparto cubano en la escena global de la música urbana.

Representación simbólica de la ciudadanía estadounidense con estilo visual periodístico. ```

El abogado Willy Allen detalla qué considera el USCIS como «buena conducta moral» para aspirantes a ciudadanía: desde multas de tráfico hasta deudas y antecedentes.

Representación simbólica del debate económico en Cuba con un enfoque en las redes sociales y el impacto de las remesas.

Una cubana en TikTok inició un debate sobre si 300 dólares al mes son suficientes para vivir en Cuba, dividiendo opiniones sobre el costo de vida y la gestión de remesas.

Representación simbólica de la situación legal de centros de detención migratoria con estilo visual periodístico.

Un juez federal desestimó algunas reclamaciones de migrantes contra el centro «Alligator Alcatraz», pero otras acusaciones seguirán su curso legal.

Representación simbólica del impacto de la sequía en el acceso al agua en Cuba con un estilo visual periodístico.

El gobierno cubano reconoce un aumento en el robo y desvío de agua debido a la sequía, afectando a comunidades y evidenciando fallos en el suministro.

Representación simbólica de la crisis turística cubana con estilo visual periodístico.

La crisis turística cubana se acentúa: en los primeros siete meses de 2025, el país recibió solo el 76,8 % de los visitantes internacionales de 2024, confirmando un hundimiento sectorial.

\

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

CONTENIDO PATROCINADO