Canadá rechaza libertad a cubano declarado «delincuente peligroso»

Canadá rechaza libertad a cubano declarado "delincuente peligroso"

Guillermo Valle-Quintero, un inmigrante cubano con antecedentes penales en Cuba, ha visto denegada su libertad condicional en Canadá. La Junta de Libertad Condicional lo considera un delincuente peligroso por intentos de asesinato y agresiones brutales a mujeres. Su petición de cumplir condena en Cuba ha sido rechazada.

Canadá niega libertad a peligroso delincuente cubano

Guillermo Valle-Quintero, un inmigrante cubano de 61 años, permanece en prisión en Canadá tras la denegación de su libertad condicional. Declarado «delincuente peligroso», sus crímenes incluyen intentos de asesinato y violencia extrema contra mujeres. A pesar de su solicitud para cumplir la condena en Cuba, las autoridades canadienses la han rechazado, citando su falta de remordimiento y un alto riesgo para la sociedad.

Un historial de violencia prolongado

Valle-Quintero llegó a Canadá en 1997. Sin embargo, su historial de violencia comenzó poco después de su llegada, con un intento de asesinato en 1998. A pesar de su condena, volvió a cometer actos violentos contra otra mujer entre 2010 y 2011, incluso agrediéndola repetidamente. Ambas víctimas han permanecido bajo protección judicial.

Antecedentes criminales en Cuba

Documentos judiciales revelan que Valle-Quintero tenía antecedentes penales en Cuba, incluyendo delitos como proxenetismo. Su comportamiento violento continuó en Canadá, donde ejerció control psicológico sobre sus víctimas, incluso llegando a influir en una de ellas para que testificara a su favor en la corte.

Denegación de deportación

Valle-Quintero ha solicitado ser deportado a Cuba o trasladado a una prisión cubana. Sin embargo, la Junta de Libertad Condicional de Canadá ha rechazado su solicitud, argumentando su falta de remordimiento y la ausencia de un plan de liberación viable. Aunque la deportación es una posibilidad futura, por ahora, permanece en prisión en Canadá.

El caso de Valle-Quintero destaca la complejidad de los sistemas judiciales internacionales y las dificultades en la gestión de delincuentes peligrosos con antecedentes en diferentes países.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Fotografía conceptual y realista de monedas de euro, dólar y MLC apiladas, con el fondo desenfocado de un billete de peso cubano y la silueta de la isla de Cuba, simbolizando la devaluación y el mercado informal. Iluminación dramática, detalles nítidos.

El euro y la MLC alcanzan nuevos récords en el mercado informal de Cuba, reflejando una profunda desconfianza en el peso cubano. Un análisis experto.

Fotografía fotorrealista de Milenita en el aeropuerto de Miami, con lágrimas en los ojos mientras su esposo la consuela, reflejando tristeza por dejar a su familia en Cuba y esperanza por un nuevo comienzo en Estados Unidos. Estilo cinematográfico, alta definición.

Milenita, influencer cubana, conmueve al documentar su llegada a Miami en TikTok, reflejando la tristeza de dejar Cuba y la esperanza del nuevo inicio.

Fotografía conceptual y realista de Miguel Díaz-Canel con el rostro serio, sobre un fondo que insinúa una central eléctrica en penumbra y el mapa de Cuba. Estilo cinematográfico, alta definición.

Díaz-Canel regresa a Cuba en medio de un colapso eléctrico nacional y la muerte de un operario, resaltando la profunda crisis energética y social.

Fotografía conceptual y realista de Emilio Estefan y Emily Estefan en un escenario que simboliza la unidad musical y la esperanza de un concierto en una Cuba libre. Estilo cinematográfico, alta definición.

Emilio Estefan expresa su profundo deseo de ver un concierto masivo en una Cuba libre, inspirado en Bad Bunny, resonando con el anhelo de la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Eduardo Antonio cantando con pasión en la Ermita de la Caridad de Miami, con la Virgen del Cobre de fondo. Estilo cinematográfico, alta definición.

Eduardo Antonio emociona en la Ermita de Miami pidiendo el fin de la dictadura cubana, un evento que resalta la fe y la esperanza de cambio de la diáspora.

Fotografía conceptual y realista de Vladimir Padrino López y el Estado Mayor Superior de la FANB en un búnker de alta tecnología, rodeados de pantallas táctiles y mapas estratégicos. Estilo cinematográfico, alta definición.

Venezuela despliega 25,000 soldados y drones en la costa ante tensiones con EE.UU. por narcotráfico, elevando la apuesta en el Caribe.

Fotografía conceptual y realista de una calle de La Habana al amanecer, con una figura solitaria que simboliza la vulnerabilidad ante la creciente violencia en Cuba. Iluminación dramática, detalles nítidos y estilo cinematográfico.

Nuevos detalles revelan que Yosvani Hernández Meriño, asesinado en La Habana, fue víctima de un robo planificado por jóvenes a quienes dio refugio, reflejando la escalada de violencia en Cuba.

Fotografía conceptual y realista de dos cazas F-16 venezolanos sobrevolando peligrosamente un destructor de la Marina de EE.UU. en aguas turbulentas del Caribe. El cielo está encapotado, simbolizando la tensión. Estilo cinematográfico, alta definición.

Aviones venezolanos F-16 hostigan por segunda vez a un destructor de EE.UU. en el Caribe, desafiando advertencias de Trump y escalando la crisis.

Fotografía conceptual y realista de un oficial de la policía italiana examinando un accidente de tráfico en una carretera rural, con un coche Fiat 500 dañado y una bicicleta destrozada al fondo, bajo una luz crepuscular dramática. Estilo cinematográfico, alta definición. ---

Un joven cubano de 18 años, sin licencia, causó un accidente mortal en Italia, matando a un profesor jubilado y enfrentando graves cargos.

Fotografía conceptual y realista de Donald Trump en un podio de prensa, con un mapa geopolítico del Caribe y Venezuela difuminado en el fondo, simbolizando la tensión internacional. Estilo cinematográfico, alta definición.

Trump evalúa acciones militares contra el Cártel de los Soles en Venezuela. Con F-35 en el Caribe, Maduro responde con amenazas de «lucha armada».

CONTENIDO PATROCINADO