California desafía a la Administración Trump con ley que prohíbe máscaras a agentes de ICE

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En un movimiento sin precedentes, el gobernador Gavin Newsom firmó el 20 de septiembre una ley que convierte a California en el primer estado en prohibir el uso de máscaras faciales a agentes de ICE durante operativos migratorios. La medida, que entrará en vigor en enero de 2026, busca combatir el alarmante aumento de casos de suplantación de agentes federales.

Los senadores estatales Scott Wiener y Jesse Arreguín, impulsores de la legislación, argumentaron que «el aumento de operaciones policiales con máscaras ya ha estimulado una peligrosa actividad de imitación que pone en riesgo a comunidades enteras».

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional respondió de inmediato, declarando la ley «inconstitucional» y anunciando que no será acatada por los agentes federales. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del departamento, calificó la medida como «un intento flagrante de poner en peligro a nuestros agentes en un momento de creciente violencia contra ellos».

La pugna legal entre California y el gobierno federal promete intensificarse en los próximos meses, con varios grupos de derechos civiles preparando demandas para apoyar la posición estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO