El sector turístico de Cuba, considerado durante años la «locomotora» de su economía, se ha desplomado un 25% en el primer semestre de 2025, recibiendo 981,856 visitantes internacionales menos que en el mismo período del año anterior. Según datos oficiales publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), esta caída libre, calificada de «desastrosa» por economistas, evidencia el profundo impacto de la crisis interna que sufre la isla y aleja la posibilidad de cumplir las metas anuales.
Los Mercados Clave le Dan la Espalda a la Isla
El informe de la ONEI revela que la caída es generalizada y afecta de manera crítica a sus principales mercados emisores. Incluso la fuerte apuesta del gobierno por el turismo ruso ha resultado en un fracaso estrepitoso, mientras que su principal fuente de visitantes, Canadá, también registra una contracción severa.
Mercado Emisor | Caída (Primer Semestre 2025 vs. 2024) |
---|---|
Visitantes Totales | -25.0 % |
Canadá | -25.9 % |
Rusia | -43.5 % |
Comunidad Cubana | -22.4 % |
Las visitas de cubanos emigrados, una fuente vital de ingresos, también disminuyeron significativamente, pasando de 155,175 a 120,423 en el período analizado.
La Crisis Interna: La Verdadera Causa del Hundimiento
Este desplome turístico no es un hecho aislado, sino un síntoma directo de la crisis económica y energética más grave que ha enfrentado Cuba en décadas. Con apagones que promedian las 20 horas diarias en gran parte del territorio, la infraestructura y los servicios del país no pueden sostener una experiencia turística atractiva. La falta de combustible, alimentos y medicinas, que afecta a la población local, también impacta negativamente la calidad de la oferta para los visitantes, desincentivando los viajes.
Un «Desastre» Confirmado por Expertos y el Gobierno
La gravedad de la situación ha sido reconocida tanto por analistas independientes como por el propio gobierno. El ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, admitió la semana pasada en el Parlamento que el sector vive su peor momento desde 2001, si se excluyen los años de la pandemia.
Por su parte, el prestigioso economista Pedro Monreal no dudó en calificar el resultado como «desastroso» a través de sus redes sociales, subrayando la dependencia de los mercados norteamericanos y la continua depresión del turismo ruso.
Concluye el 1er semestre con el desastroso dato turístico de una caída de 25% en el acumulado de visitantes a Cuba. En el mes de junio la caída fue de 19,3%.
— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 21, 2025
Canadá, comunidad cubana y EEUU concentraron 67,7% de los visitantes.
El turismo ruso sigue deprimido pic.twitter.com/YlWv7s1b5A
Esta crisis en el turismo agrava aún más la contracción económica general de la isla, que según cifras oficiales fue del 1,1% en 2024, aunque expertos independientes consideran que la cifra real podría ser mayor.