Caída de Tesla: Trump llama a Musk «fuera de control»

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

La caída de las acciones de Tesla ha sido drástica y fulminante este lunes, con un desplome de hasta un 7,6% en la preapertura del mercado. El detonante fue una escalada en la guerra verbal entre el presidente Donald Trump y el CEO de la compañía, Elon Musk, después de que este último anunciara sus planes para formar un nuevo partido político en Estados Unidos, una movida que ha sacudido tanto a Washington como a Wall Street.

Trump ataca: Musk está «completamente descarrilado»

La reacción del presidente Trump fue inmediata y contundente. A través de su plataforma Truth Social, lanzó un ataque directo contra el magnate. “Me entristece ver cómo Elon Musk se ha descarrilado por completo, convirtiéndose en un desastre total en las últimas cinco semanas”, escribió Trump. El mandatario no se detuvo ahí, y antes de abordar el Air Force One, calificó el plan de Musk como “ridículo” y una receta para el “caos y la disrupción”.

Esta dura crítica se produce después de semanas de tensión, originadas cuando Musk se opuso al masivo proyecto de ley fiscal y de política nacional del presidente, argumentando que añadiría billones al déficit federal. Musk ha defendido su postura afirmando que lucha contra un «sistema de partido único» que ahoga al país en «despilfarro y corrupción».

Inversores en pánico: ¿Una distracción fatal para Tesla?

La reacción de los mercados refleja un profundo nerviosismo. Neil Wilson, estratega de Saxo Markets, señaló que la preocupación de los inversores es doble. Por un lado, temen que el enfrentamiento directo con la Casa Blanca pueda resultar en la eliminación de subsidios clave para los vehículos eléctricos. Por otro, y quizás más importante, perciben que Musk está peligrosamente «distraído».

“Los inversores habían aplaudido el retiro de Musk de la política de primera línea, pero ahora les preocupa que vuelva a involucrarse y deje de prestar atención a Tesla”, escribió Wilson. Esta percepción llega en el peor momento, justo cuando la compañía enfrenta un panorama cada vez más desafiante.

Un cambio de rumbo en el peor momento

La fortuna de Tesla ha cambiado drásticamente. Tras un auge posterior a las elecciones que casi duplicó el valor de sus acciones, la continua controversia en torno a Musk ha provocado que pierdan más de un tercio de su valor desde su máximo histórico. La compañía reportó una caída récord en las ventas del segundo trimestre, un 13,5 % menos que en 2024, y su primera caída de ventas anuales como empresa pública.

Para agravar la situación, la competencia es más feroz que nunca. Tesla está a punto de ser superada como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo por su rival chino, BYD Auto, que ni siquiera ha entrado aún en el mercado estadounidense. La incursión de Musk en la política, que en su día pareció una ventaja, ahora se percibe como el mayor lastre para la compañía, provocando la peor caída de las acciones de Tesla en meses y sembrando dudas sobre su futuro.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

Paisaje icónico del Oeste de EE.UU. con montañas y un cielo despejado, representando los mejores lugares para vivir en la región.

El Oeste de EE.UU. te llama con sus paisajes y oportunidades. Pero, ¿cuáles son las mejores ciudades para empezar una nueva vida? La lista de expertos te sorprenderá.

CONTENIDO PATROCINADO