Brecha entre Regulación y Realidad en los Mercados de La Habana

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Un reporte oficial documenta la disparidad entre los precios topados establecidos por resolución y los valores reales de venta en ferias agropecuarias.

Un recorrido por diversos puntos de venta en La Habana evidenció una significativa diferencia entre los precios máximos establecidos por la Resolución 148/2025 para productos agropecuarios y los valores a los que realmente se comercializan. El reporte, publicado en un medio oficial, detalló que en ferias y agromercados de zonas como Tulipán, Santiago de las Vegas y Boyeros, los precios frecuentemente duplican o triplican los topes oficiales. Por ejemplo, se observó la fruta bomba vendiéndose a 80 pesos la libra, frente a un tope de 40; la yuca y el boniato a 50 y 60 CUP, respectivamente, contra un límite de 25; y la malanga a 150 CUP, el doble del precio regulado.

El incumplimiento se manifiesta también en la ausencia de las tablas oficiales de precios en la mayoría de los puestos, y según el reporte, muchos vendedores declararon desconocer la normativa vigente. Vecinos entrevistados expresaron escepticismo sobre la efectividad de la medida, señalando la escasa presencia de inspectores y la persistencia de una oferta limitada y costosa. Como respuesta a esta situación, las autoridades han ejecutado operativos de fiscalización en varios municipios, aplicando multas y decomisos por incumplimiento de los precios topados. No obstante, el reporte oficial también recogió el testimonio de productores, quienes explicaron que los altos costos de los insumos y la logística hacen inviable para ellos ajustarse a los precios oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Ismael Arias, de 52 años, figura en la lista de

La embarcación transportó alimentos, agua, combustible y artículos de primera

Michael Hyland, de 53 años, sufrió fracturas de cabeza a

El avión se estrelló minutos después del despegue en Louisville,

El crimen ocurrió en el reparto La Conchita mientras la

El secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia nueva ofensiva en

Lesli Smith fue condecorada con el Premio a la Ciudadanía

Milo Sedarat, de 19 años, expresó en chats su deseo

Vecinos de San Vicente, municipio Jamaica, recurren a «La Canal»

La congresista republicana se postula para 2026 con un mensaje

CONTENIDO PATROCINADO