¡Descubierto! Ave Oculta Cuba EEUU: Frustran Contrabando en Aeropuerto

Ave oculta en envase de medicamentos y huevos decomisados por la Aduana de Cuba en intento de contrabando a EEUU.

Autoridades de la Aduana General de la República de Cuba interceptaron recientemente un intento de contrabando de fauna silvestre. Se frustró la extracción ilegal de un ave oculta y varios huevos que iban en un equipaje con destino a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Detalles del Hallazgo del Ave Oculta de Cuba a EEUU

La información fue dada a conocer por Wiliam Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General, a través de una publicación en la red social X. Según el funcionario, el ave estaba escondida dentro de un envase de medicamentos, una clara violación de la convención internacional CITES y de las regulaciones nacionales cubanas sobre el comercio de especies.

Pérez González indicó que se aplicaron «medidas de rigor» tras detectar la infracción, aunque no proporcionó detalles específicos sobre la especie del ave, el número exacto de huevos, ni la identidad del pasajero implicado en el intento de llevar el ave oculta de Cuba a EEUU.

Las imágenes compartidas por el funcionario muestran que el ave fue colocada dentro de un frasco plástico perforado para permitirle respirar. Además, se observan al menos cinco huevos que también estaban ocultos, aunque no se precisó la cantidad total.

CITES y el Contrabando de Aves en Cuba

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional que regula estrictamente el traslado de especies protegidas entre países, del cual Cuba es signataria. Este tipo de contrabando representa una amenaza para la biodiversidad.

Cuba ha sido escenario de numerosos intentos de contrabando de aves silvestres a lo largo de los años. Casos documentados revelan la persistencia de esta práctica ilegal:

  • En 2019, se decomisaron 277 aves vivas (tocororos, cardenales, tomeguines) en el aeropuerto de La Habana.
  • En 2021, la Guardia Civil española interceptó 161 aves silvestres en el aeropuerto de Valencia, procedentes de La Habana, lo que evidenció fallas en los controles aduaneros de ambos países.
  • En abril pasado, un operativo de guardabosques en Guamá, Santiago de Cuba, liberó varias aves silvestres mantenidas en cautiverio para su venta ilegal.

Estos incidentes demuestran que el tráfico de fauna, tanto a nivel interno como internacional, sigue siendo un problema alimentado por la demanda y, en algunos casos, por la falta de alternativas económicas para la población.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Vista aérea de las devastadoras inundaciones en Texas

79 vidas perdidas, 28 de ellas niños. Mientras el agua sigue subiendo en Texas, una pregunta resuena: ¿cuántos más faltan? La tragedia apenas comienza a revelarse.

Un mapa mostrando la ruta de un vuelo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, simbolizando la deportación de los migrantes con antecedentes criminales.

Un vuelo a una nación en guerra, ocho deportados y un historial de crímenes que incluye homicidio y secuestro. ¿Quiénes son los hombres que EE. UU. acaba de enviar a Sudán del Sur?

El logo de Nvidia en la fachada de una de sus oficinas,

Una fecha límite, una amenaza del 10% y los mercados en rojo. Trump pone al mundo en vilo. ¿Estamos al borde de una nueva guerra comercial que afecte tu bolsillo?

Imagen 2: Un vehículo Tesla aparcado, simbolizando los desafíos de la compañía en medio de la caída de ventas y la controversia política.

Unas pocas palabras, una amenaza y una caída del 7,6%. La guerra entre Trump y Musk acaba de costar miles de millones a los inversores de Tesla. ¿Es el fin de la alianza dorada?

Una imagen conceptual que muestra las figuras de Donald Trump y Elon Musk enfrentadas, simbolizando las tensiones y el choque por el nuevo partido político.

¿Puede un nuevo partido romper el sistema de EE.UU.? Elon Musk lo intenta y Donald Trump acaba de lanzarle la crítica más dura. La batalla que nadie vio venir ha comenzado.

Una vista aérea del Estrecho de Ormuz, mostrando el paso estratégico que representa el arma secreta de Irán en un posible conflicto.

¿Cuál es el verdadero poder de Irán en un conflicto global? No es un misil, es un estrecho. Teherán amenaza con usar su «arma secreta» y las consecuencias serían catastróficas.

El presidente Donald Trump en un podio, ilustrando su mensaje sobre las políticas de inmigración y su agradecimiento a ICE.

En un mensaje del 4 de julio, Donald Trump llamó «héroes» a los agentes de ICE y prometió la mayor deportación de la historia. ¿Su nueva palabra clave? «REMIGRACIÓN».

Imagen de un mazo de juez sobre unos documentos legales, representando el veredicto de Sean Diddy Combs.

Sean «Diddy» Combs fue absuelto de los cargos que podrían haberlo condenado a perpetua. ¿La estrategia? Admitirlo todo. Te contamos cómo su equipo legal logró lo impensable.

Campo agrícola con cosechas a medio recoger y la sombra de una figura de autoridad, representando el impacto de las redadas del ICE en empresas.

Una orden frena las redadas, pero al día siguiente la amenaza regresa. Así es como la incertidumbre migratoria está paralizando a las empresas y ahuyentando a los trabajadores.

Contenedores de carga en un puerto con las banderas de Estados Unidos y la Unión Europea, simbolizando la tensión por los aranceles de EEUU a productos europeos.

La tensión entre EEUU y la UE alcanza su punto máximo. Con miles de millones en juego, ¿se impondrán nuevos aranceles? Tu bolsillo podría ser el más afectado.

CONTENIDO PATROCINADO