¡Descubierto! Ave Oculta Cuba EEUU: Frustran Contrabando en Aeropuerto

Ave oculta en envase de medicamentos y huevos decomisados por la Aduana de Cuba en intento de contrabando a EEUU.
Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Autoridades de la Aduana General de la República de Cuba interceptaron recientemente un intento de contrabando de fauna silvestre. Se frustró la extracción ilegal de un ave oculta y varios huevos que iban en un equipaje con destino a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Detalles del Hallazgo del Ave Oculta de Cuba a EEUU

La información fue dada a conocer por Wiliam Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General, a través de una publicación en la red social X. Según el funcionario, el ave estaba escondida dentro de un envase de medicamentos, una clara violación de la convención internacional CITES y de las regulaciones nacionales cubanas sobre el comercio de especies.

Pérez González indicó que se aplicaron «medidas de rigor» tras detectar la infracción, aunque no proporcionó detalles específicos sobre la especie del ave, el número exacto de huevos, ni la identidad del pasajero implicado en el intento de llevar el ave oculta de Cuba a EEUU.

Las imágenes compartidas por el funcionario muestran que el ave fue colocada dentro de un frasco plástico perforado para permitirle respirar. Además, se observan al menos cinco huevos que también estaban ocultos, aunque no se precisó la cantidad total.

CITES y el Contrabando de Aves en Cuba

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional que regula estrictamente el traslado de especies protegidas entre países, del cual Cuba es signataria. Este tipo de contrabando representa una amenaza para la biodiversidad.

Cuba ha sido escenario de numerosos intentos de contrabando de aves silvestres a lo largo de los años. Casos documentados revelan la persistencia de esta práctica ilegal:

  • En 2019, se decomisaron 277 aves vivas (tocororos, cardenales, tomeguines) en el aeropuerto de La Habana.
  • En 2021, la Guardia Civil española interceptó 161 aves silvestres en el aeropuerto de Valencia, procedentes de La Habana, lo que evidenció fallas en los controles aduaneros de ambos países.
  • En abril pasado, un operativo de guardabosques en Guamá, Santiago de Cuba, liberó varias aves silvestres mantenidas en cautiverio para su venta ilegal.

Estos incidentes demuestran que el tráfico de fauna, tanto a nivel interno como internacional, sigue siendo un problema alimentado por la demanda y, en algunos casos, por la falta de alternativas económicas para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Autoridades sanitarias reconocen «crítica situación» en la capital, donde municipios

UNICEF envía suministros médicos a Holguín mientras Naciones Unidas busca

La propuesta de la UE permitiría destinar hasta 185.000 millones

El choque ocurrido alrededor de las 6:00 a.m. deja incertidumbre

El ciudadano de 35 años se dirigía a trabajar en

Es el segundo accidente ferroviario en tres días en la

Los tres millones de dólares en asistencia del Servicio Católico

 El vehículo de Transtur que cubría la ruta Guantánamo-La Habana

La FAA ordena reducción de operaciones mientras controladores aéreos trabajan

María Florinda Ríos Pérez, madre de cuatro hijos, fue asesinada

CONTENIDO PATROCINADO