ETECSA, la única empresa de telecomunicaciones en Cuba, anunció una nueva promoción que incrementa el mínimo de recarga internacional a 600 CUP, desatando fuertes críticas en redes sociales por la baja calidad del servicio y la falta de alternativas. Esta medida, vigente del 11 al 16 de agosto, ofrece 25 GB y datos ilimitados nocturnos por 35 días.
ETECSA sube el mínimo de recargas y enfurece a los cubanos
La empresa estatal ETECSA justifica el aumento del precio mínimo de recarga internacional a 600 CUP con una nueva promoción que incluye 25 GB y datos ilimitados nocturnos, pero la medida ha generado una ola de indignación en redes sociales.
Indignación por el aumento de precio y la mala calidad del servicio
Usuarios cubanos critican duramente la decisión de ETECSA, argumentando la falta de mejora en la calidad del servicio a pesar del incremento en los precios. Se quejan de la persistencia de problemas como la inestabilidad de la conexión y las interrupciones frecuentes por los apagones.
Numerosos usuarios han expresado su frustración en redes sociales, cuestionando la falta de mejoras en la infraestructura y la calidad de la conexión a internet, a pesar del incremento en los precios de las recargas.
Análisis de la situación
Esta medida de ETECSA sugiere una estrategia para incentivar el uso de recargas internacionales en divisas extranjeras, lo cual profundiza la brecha digital en Cuba, afectando desproporcionadamente a quienes no tienen acceso a remesas en dólares. La narrativa oficial, que culpa al fraude por las pérdidas de la empresa, es cuestionada por analistas, quienes señalan una progresiva dolarización del servicio y un posible uso político de las telecomunicaciones en Cuba.
Preguntas frecuentes sobre las recientes medidas de ETECSA en Cuba
¿Cuál es la nueva promoción de recarga de ETECSA y por qué ha generado indignación?
La nueva promoción de ETECSA aumenta el mínimo de recarga a 600 CUP, ofreciendo 25 GB y datos ilimitados nocturnos. La indignación se debe al incremento de costo sin mejoras visibles en la calidad del servicio.
¿Cómo afectan las nuevas medidas de ETECSA a los cubanos que no reciben remesas?
Las medidas profundizan la desigualdad, limitando el acceso a internet para quienes no reciben remesas en divisas y no pueden costear los planes en dólares. La limitación de recargas en CUP agrava esta situación.