¡Detenido! Asesinato Campismo La Hormiga: Autor Confesó Crimen

Rosa María Santana, víctima del asesinato en el campismo La Hormiga, Sancti Spíritus.

El autor del brutal asesinato en el campismo La Hormiga, ocurrido el pasado domingo en Fomento, Sancti Spíritus, ha sido capturado y confesó el crimen, según confirmó el Ministerio del Interior (Minint) provincial.

Captura y Confesión del Agresor

De acuerdo con un reporte del periódico oficialista local Escambray, el agresor fue arrestado menos de dos horas después del hecho. La captura fue posible gracias al apoyo ciudadano y la rápida acción de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), según explicó la mayor Maibel León Rodríguez, segunda jefa del Órgano de Investigación Criminal en Sancti Spíritus.

Detalles del Crimen en el Campismo La Hormiga

La víctima, identificada como Rosa María Santana, de 29 años, fue atacada por su expareja en horas de la tarde-noche en las instalaciones del campismo popular. Según la versión oficial, el agresor le propinó tres puñaladas en la región del tórax, causándole la muerte de manera inmediata.

Es importante señalar que reportes iniciales no oficiales, difundidos por la usuaria Irma Broek y la página Reporte Cuba Ya, indicaban que la víctima había recibido siete puñaladas y identificaban al agresor como Yoandri Alonso, alias «El Colorao».

Rosa María Santana, víctima del asesinato en el campismo La Hormiga, Sancti Spíritus.

Perfil del Presunto Asesino y Proceso Legal

El periódico oficialista *Escambray* no reveló el nombre del imputado, pero indicó que tiene 36 años, cuenta con múltiples antecedentes penales y presenta una conducta socialmente desajustada, según las autoridades.

Tras cometer el asesinato en el campismo La Hormiga, el individuo abandonó el arma blanca utilizada y huyó del lugar. Sin embargo, fue localizado rápidamente y trasladado a la Unidad de Instrucción Penal de la provincia.

Yoandri Alonso, alias El Colorao, presunto autor del asesinato en campismo La Hormiga

Durante el proceso investigativo, el agresor reconoció su responsabilidad en los hechos. Una vez cumplido el término legal, la Fiscalía evaluará la imposición de la medida cautelar de prisión provisional, conforme a la Ley de Proceso Penal.

Contexto: Feminicidios en Cuba y Falta de Reconocimiento Oficial

La muerte de Rosa María Santana se suma a una alarmante estadística: se trata del feminicidio número 15 confirmado en Cuba en lo que va de 2025, según el conteo llevado por plataformas feministas independientes como Alas Tensas.

Estos hechos ocurren en medio de crecientes llamados de la sociedad civil para que se adopten protocolos oficiales y una ley integral contra la violencia de género, una demanda ignorada por años pese a que el feminicidio no está tipificado como delito específico en Cuba.

Facebook
Pinterest
Threads
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conmemoraciones del Primero de Mayo EEUU: protestas por derechos laborales contrastan con celebraciones del Día Nacional de la Lealtad

El Primero de Mayo EEUU trae una mezcla fascinante: vibrantes protestas por derechos laborales y justicia social junto a solemnes llamados a la lealtad nacional. Sumérgete en los eventos contrastantes que marcan esta fecha en el país.

Representación simbólica de una competencia de artes marciales mixtas con estilo visual periodístico. ```

Paulo Costa critica la victoria de Khamzat Chimaev en UFC 319, calificando su actuación como «aburrida» a pesar de consagrarse campeón de peso medio.

Representación simbólica de la tecnología de drones militares con estilo visual periodístico.

Ucrania despliega el dron «Sting» de Wild Hornets, un arma económica y rápida diseñada para neutralizar drones rusos. Descubre sus características y su impacto en el conflicto.

Representación simbólica de la rendición de cuentas gubernamental con estilo visual periodístico.

William Barr, ex Fiscal General, será interrogado por el Congreso sobre su papel en la investigación de la muerte de Jeffrey Epstein, ante presuntas inconsistencias en el video de vigilancia.

Representación simbólica del recorrido del Camino de Santiago con elementos que aluden a la política y la ley, utilizando un estilo visual periodístico. ```

Alexander Granko, presunto represor del régimen de Maduro, habría recorrido el Camino de Santiago en España pese a tener prohibida la entrada a la UE desde 2019, generando cuestionamientos al gobierno español.

Representación simbólica de la crisis energética en Cuba con un estilo visual periodístico.

La promesa de limitar los apagones a cuatro horas diarias en Cuba durante el verano de 2025 se desmoronó, evidenciando un fracaso del régimen y la priorización de intereses militares sobre el bienestar ciudadano.

Representación simbólica de la formación de tormentas tropicales con estilo visual periodístico. ```

Una nueva onda tropical en el Atlántico oriental muestra potencial de desarrollo. El Centro Nacional de Huracanes monitorea su trayectoria y posibles impactos.

Representación simbólica de la influencia musical en redes sociales con un estilo visual periodístico.

La influencer venezolana Isabella Ladera ha impulsado la canción «Alaska» de Yexel Díez, convirtiéndola en tendencia en TikTok y demostrando el poder de las redes sociales en la música cubana.

Representación simbólica de la movilidad urbana y el transporte de mascotas en La Habana con estilo visual periodístico.

Activistas cubanos solicitan a las autoridades unificar criterios y establecer normas claras para el transporte de animales de compañía en las lanchitas de La Habana, buscando un trato digno y seguro.

Representación simbólica del Casino de Santa Fe en La Habana, destacando su arquitectura en ruinas y la historia de lujo y contrabando, con un estilo visual periodístico.

Las ruinas del Casino de Santa Fe en La Habana, un símbolo de lujo y contrabando de la época de la Ley Seca, resurgen gracias a influencers que muestran su abandono.

Representación simbólica de la pérdida y el duelo en el mundo del espectáculo con un estilo visual periodístico.

El rapero Tekashi 6ix9ine lamenta profundamente la muerte de la influencer Ariela «La Langosta», cercana al artista y colaboradora en su videoclip «WAPAE».

CONTENIDO PATROCINADO